Columna de José Antonio Lizana: Amor por Colo Colo
Colo Colo no puede manejarse como si fuese un negocio. En los grandes momentos de su historia hubo pasión asociada a amor por el club. Lamentablemente, hoy no es así.

El 12 de marzo, cuando faltaba un mes para el Centenario, dije en estas páginas que me parecía preocupante la crisis interna de Colo Colo, Y, mucho antes, veía cómo los administradores del club popular descuidaban esta fecha tan importante.
Claro, porque cuando la cabeza anda mal, todo el cuerpo anda mal. Acuérdense que en aquel lejano 1991, Colo Colo se reforzó con el Patricio Yáñez y el Gabriel “Coca” Mendoza. Luego se concentraron en La Leonera, donde “se mataron” en la pretemporada y después inauguraron la iluminación del estadio Monumental.
Además, el año anterior asumió en la banca Mirko Jozic, uno de los mejores entrenadores del mundo de todos los tiempos. Entonces, ¿ese logro fue algo casual o accidental?
Delincuentes sueltos
Apenas terminó la correcta participación en la Copa Libertadores 2024, se debió proyectar la siguiente versión, entendiendo que se venía una fecha importante. Así lo hizo Colo Colo en 1990, cuando cayó con Vasco Da Gama en cuartos de final. En esa época no todo era negocio: había amor por el club. Hoy no es así.
Asimismo, todavía no entiendo cómo se produjo la tragedia en el estadio Monumental, si en el primer partido de Copa Libertadores de local, había que tomar todas las medidas de seguridad y además quedarse con los tres puntos ante Fortaleza.
Muchos hablan de los delincuentes que se acercan a los estadios, pero son los mismos que andan sueltos en la calle y que nadie controla. Esto seguirá.
Recuerdo que en los ’80 no había delincuentes en los estadios. Ganadores y perdedores salíamos felices, echándonos una que otra broma. En ningún caso el fútbol era motivo de odio o razón para matar a alguien. ¿Dónde están los castigos, las penas y la reforma?
¿Se irá Almirón?
Pasan y pasan políticos que se sirven de cargos públicos para enriquecerse y no se ven cambios. La sociedad está en una crisis profunda y veo que ningún candidato tiene los argumentos suficientes para pensar en superarla.
Todo este descalabro del plano externo redundará en el resultado deportivo, con un Jorge Almirón que está sintiendo todas las turbulencias y que lo han llevado a cometer severos errores tácticos. Me pregunto, ¿qué quedará de este 2025, fuera de Libertadores y Sudamericana? Sin el título del Torneo Nacional, ¿se irá Almirón?
Arturo Vidal, como siempre, transmite en otra sintonía y le echa la culpa a los “hinchas de redes sociales” que no van al estadio. No, Arturo, estás equivocado nuevamente, porque cuando la cabeza anda mal, todo el cuerpo anda mal.