(VIDEO) US Open: Aryna es de otro costal
Sabalenka derrotó en sets corridos a la local Amanda Anisimova para reeditar la corona en el Grand Slam estadounidense. Asegura, así, terminar el año como número 1 del mundo.

Aryna Sabalenka es, por lejos, la mejor tenista del mundo. Ya lo demostró el año pasado con una racha de victorias espectacular, y lo confirmó en 2025 con el récord histórico de puntos WTA.
Sin embargo, algo la incomodaba: se le negaban los títulos en los Grand Slam de la temporada. No pudo en Australia en la final ante Madison Keys. En Roland Garros fue derrotada en el partido final por Coco Gauff, y en Wimbledon la eliminó -en semifinales- la misma Amanda Anisimova. Derrotas todas ante estadounidenses, y todas en tres sets.
Pero eso que le faltaba, Sabalenka lo encontró en Nueva York: logró mantener la corona del US Open. La bielorrusa llegaba a la final por tercer año consecutivo: en 2023 cayó frente a Gauff y en 2024 se impuso a Jessica Pegula (también estadounidense). Este anhelado Grand Slam se unirá a los tres que ya tenía: los títulos de 2023 y 2024 en el Australian Open, y el del año pasado en la misma cancha del Arthur Ashe.
Peloteos cortos
La tenista de 27 años dijo hace unos días que le daba pánico pensar que no estaba hecha para las grandes finales. Y agregó con carita acongojada que estaba centrada en corregirlo. Este sábado demostró que hablaba muy en serio. Cada vez que Anisimova quebró su servicio (muy irregular en la final), ella devolvió “la gentileza” y logró break en el siguiente.
Con esa fórmula -sencilla y eficaz a partes iguales- consiguió que su rival nunca se alejara en el marcador. Su concentración fue total, y devolvió cada servicio como si en eso se le fuese la vida. El resultado fue un partido extraño, con muchos quiebres y grandes devoluciones por lado y lado. Además, se contaron con los dedos de una mano los peloteos de más de nueve golpes.
La estadounidense de padres rusos no tuvo un buen servicio, cometió muchas dobles faltas, pero devolvió muy bien, sobre todo con su revés paralelo. Profundo, fuerte, esquinado. Pese a todo, no fue suficiente.
Todo un año
Esta vez, Aryna no dejó que se le escapara el partido ni el sueño de su segundo título en el US Open. Por eso, tras una seguidilla de quiebres, en el 3-3 Sabalenka encontró el equilibrio espiritual que buscaba. Con su saque, terminó cerrando el set por 6-3.
En el segundo, la bielorrusa entró decidida a terminar pronto, y se puso 3-1 arriba. Pero Anisimova se tornó más agresiva y segura, y tomó el control… por unos minutos.
Pero su adversaria logró un nuevo quiebre para ponerse 4-3 y, enseguida, 5-3. Increíblemente, dejó escapar la ventaja que parecía definitiva, y llegaron al tie break.
Ahí sí que Sabalenka fue claramente superior. Y su rival se vino abajo. La local quedó 1-6 y aunque resistió un poco, finalmente llegó solamente a 3. Victoria por 6-3 y 7-6 (3) para ser la campeona de nuevo. Demoró una hora y 35 minutos. Poco para ser una final; lógico si se toma en cuenta que la mayoría de los puntos fueron cortos.
Apenas 95 minutos, pero le aseguro que Sabalenka lo estuvo esperando todo un año, día por día.
Resumen del partido: