(VIDEO) Juan Gabriel: afinan documental a nueve años de su muerte

Netflix estrenará en octubre “Debo, Puedo y Quiero”, que en cuatro capítulos re creará la vida y carrera del cantante mexicano fallecido en 2016.

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 28 de agosto de 2025 - 9:48 pm

La voz, canciones y sus interpretaciones mantienen viva la figura de Juan Gabriel. Foto: ARCHIVO

El 28 de agosto de 2016, México y Latinoamérica se estremecieron con la partida de Alberto Aguilera Valadez, conocido como Juan Gabriel. El artista murió de un infarto en medio de una gira por Estados Unidos. Tenía 66 años.

Falleció en un departamento de su propiedad en la playa de Santa Mónica, California. Su cuerpo fue cremado en Estados Unidos y su funeral se realizó en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México. Unas 700 mil personas participaron del evento, y más de 11 millones lo siguieron por televisión. Fiel reflejo del cariño inmenso por “El Divo de Juárez”.

Netflix revive su historia

Para conmemorar su legado, Netflix anunció el estreno de la serie “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero”. La producción de cuatro episodios incluirá material inédito, entrevistas y los momentos más importantes de su vida.

El documental lo dirige María José Cuevas cuenta con Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez como productoras. El trabajo está en etapa de postproducción y se subirá a la plataforma el 30 de octubre.

“Entre canciones, recuerdos y momentos capturados por el propio Juan Gabriel nunca antes compartidos, este documental muestra un recorrido por la vida del hombre detrás del ícono musical mexicano. Desde los inicios de su carrera, hasta su muerte”, relata la sinopsis de Netflix.

Nacido en Parácuaro, Michoacán, el 7 de enero de 1950, Juan Gabriel revolucionó la música en español con más de 1.800 canciones registradas. Además de cerca de 150 millones de discos vendidos y unos 40 álbumes grabados.

Ídolo eterno

Su obra, interpretada por artistas de todo el mundo, lo consolidó como cantante y como uno de los compositores más influyentes de la música latina. Eso lo llevó a que Billboard lo reconociera como una verdadera “Leyenda Latina”.

En el noveno aniversario de su muerte, la página oficial del artista compartió un emotivo video con el mensaje: “Inolvidable hoy y siempre”. De inmediato, miles de seguidores reaccionaron con mensajes de admiración.

Tras su fallecimiento, Juan Gabriel dejó estipulado en su testamento que Iván Aguilera, su hijo mayor, sería el heredero universal. Sin embargo, a lo largo de estos años aparecieron presuntos descendientes que buscan impugnar la distribución de su herencia.

Pero más allá de las disputas legales, su recuerdo continúa intacto: su voz, sus letras y su historia siguen latiendo en la memoria colectiva.

Vea el avance subido por Netflix: