Robert Redford: el cine está de luto por la muerte de una leyenda

Ganador de un Oscar por “Ordinary People” y una de las últimas leyendas del cine estadounidense (con más de 50 película), falleció a los 89 años.

Imagen del autor

Por Sergio Antonio Jerez
Actualizado el 16 de septiembre de 2025 - 11:30 am

Redford en "El Golpe", una de sus actuaciones más significativas / Foto: ARCHIVO

Robert Redford, uno de los gigantes del cine estadounidense, ícono de Hollywood y actor convertido en director, con más de 50 películas a su haber, murió a los 89 años.

Redford ganó un Oscar por “Ordinary People” y se convirtió en un defensor de los cineastas independientes, fundando el Festival de Cine de Sundance anual para mostrar su trabajo. El éxito significaba que podía elegir libremente sus proyectos, y muchos coincidían con sus puntos de vista políticamente liberales.

Hizo campaña sobre temas ambientales y por los derechos de los nativos americanos.

Aunque muy elogiado por su atractivo físico, Redford pensó que su belleza era más un obstáculo que una ayuda para su carrera, y dijo que el karma había traído tragedias a su vida familiar para castigarlo por su buena fortuna física.

Camino a la actuación

Charles Robert Redford Jr nació en Santa Mónica, California, el 18 de agosto de 1936.

Su padre fue un lechero que más tarde se convirtió en contador de Standard Oil.

En la escuela se unió a una pandilla callejera y fue arrestado por «tomar prestado un automóvil que tenía joyas robadas en su maletero».

Ganó una beca para estudiar en la Universidad de Colorado gracias a su destreza en el béisbol, pero fue expulsado después de 18 meses por ebriedad.

Fue en ese entonces que murió su madre, de sólo 40 años. Afectado por la pérdida, estuvo a la deriva por un tiempo, encontrando trabajo en los campos petrolíferos de California, antes de viajar a París y Florencia, donde estudió arte.

Un cambio de pensamiento

Su estadía en Europa lo alentó a adoptar un nuevo enfoque hacia Estados Unidos: «Comencé a mirar a mi país desde otro punto de vista», diría posteriomente.

De regreso, se matriculó en la Academia Estadounidense de Arte Dramático con la ambición de convertirse en diseñador teatral, pero rápidamente cambió a la actuación.

Como muchos actores de fines de la década de 1950 en Nueva York, consiguió algunos pequeños papeles en el teatro y la televisión, incluidos varios en series muy populares como “The Untouchables” (Los Intocables), Perry Mason y Dr. Kildare.

Su primera vez

Su debut en la pantalla grande se produjo en 1960 con un papel menor en Tall Story, donde trabajó junto a Jane Fonda.

No fue un comienzo auspicioso para su carrera cinematográfica. La cinta fracasó y la revista Time opinó que «nada puede salvar esta película».

Sin embargo, marcó el comienzo de una amistad de por vida con Fonda, quien más tarde admitió haberse enamorado de él cada vez que trabajaban juntos.

Sus películas más conocidas

Entre los filmes donde participó, se cuentan, además de “Ordinary People”, que le valió un Oscar, “El Golpe”, “Todos los hombres del presidente” (sobre el caso Watergate), “Dos hombres y un destino”, “El gran Gatsby”, “Los tres días del cóndor”, “Memorias de África” (con Meryl Streep), “Una propuesta indecente” (con Demi Moore), “El hombre que susurraba a los caballos”, “Leones por corderos”, “The old man an the gun” (su última actuación, en 2018).

Redford falleció este martes a los 89 años en su casa de Provo, Utah, según informó The New York Times.

Al diario se lo ha anunciado Cindi Berger, directiva de la firma de publicistas Rogers & Cowan PMK, que ha explicado que el célebre actor murió mientras dormía, pero hasta el momento no se ha señalado la causa.

En sus últimos años, retirado de toda actividad cinematográfica, se refugió en su casa en las montañas de Utah, cerca de Santa Fe (Nuevo México).