Roban brazalete de oro de un faraón… ¡para fundirlo!

La joya perteneció a Amenemope, quien gobernó Egipto hace unos tres mil años, y sería enviada -junto a un centenar de piezas de museo- a una exhibición en Italia.

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 25 de septiembre de 2025 - 8:40 pm

El brazalete, de oro macizo y un lapislázuli, valía por lo menos un millón de dólares, según especialistas. Foto: AGENCIAS

El brazalete de oro de un faraón egipcio que reinó hace unos 3.000 años fue hurtado desde el laboratorio de restauración de un museo. Pero los ladrones, en lugar de venderlo y aprovechar su valor histórico, decidieron fundirlo: lograron un magro botín de cuatro mil dólares.

El brazalete, que contenía una incrustación de lapislázuli, pertenecía al faraón Amenemope, quien reinó en la necrópolis de Tanis, en el delta del Nilo.

Los hechos causaron indignación en la comunidad y en las autoridades egipcias, especialmente contra las cuatro personas que están detenidas por el delito.

El ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathy, detalló que la joya desapareció el 9 de septiembre desde el Museo Egipcio de El Cairo. Los antisociales aprovecharon un descuido de los funcionarios que preparaban cientos de objetos para llevarlos a una exhibición en Italia.

Mayor seguridad

Fathy habló de “negligencia” en la implementación de procedimientos, e indicó que no había cámaras de seguridad en el lugar.

Entre los arrestados figura un restaurador del museo, que entregó el brazalete a un conocido que posee una tienda de plata en El Cairo. Posteriormente, la joya se vendió al propietario de un taller de oro por el equivalente a unos 3.800 dólares. Finalmente, la adquirió otra persona por unos cuatro mil dólares, y fundió el brazalete para fabricar otras joyas de oro.

Aunque su valor es incalculable, especialistas del museo señalaron que “al menos” costaba un millón de dólares.

Los sospechosos confesaron el crimen y el dinero se recuperó. Sin embargo, muchos solicitan mayor seguridad para las antigüedades. Malek Adly, abogado egipcio de Derechos Humanos, calificó el robo como “una señal de alarma” para el gobierno. Y dijo que se necesitan más medidas de seguridad para las antigüedades en las salas de exhibición y para las que están en almacenamiento.

Amenemope gobernó desde Tanis, durante la 21ª Dinastía de Egipto. Tanis la descubrió el arqueólogo francés Pierre Montet, en 1940.