Qué hacer para cambiar el orden de los apellidos
Más de 64 mil personas mayores de 18 años han realizado el trámite desde la entrada en vigencia de la Ley 21.334, que permite anteponer el apellido materno.

Desde que la Ley 21.334 comenzó a regir en Chile, el interés por invertir el orden de los apellidos ha ido en aumento.
De acuerdo con cifras del Servicio de Registro Civil e Identificación, más de 64 mil personas mayores de 18 años optaron por anteponer el apellido materno al paterno. Ejercen así un derecho que busca reconocer la igualdad entre ambos linajes familiares.
Pasos para realizar el cambio
El trámite se efectúa presencialmente en cualquier oficina del Registro Civil, previa reserva de hora en línea. Quienes deseen realizar el cambio deben llenar un formulario de rectificación de acuerdo con su situación:
-Sin hijos o hijas: Formulario C7.
-Con hijos o hijas menores de 14 años: Formulario C7.
-Con hijos entre 14 y 18 años: Formulario C7 y C8, este último corresponde al consentimiento del menor.
Una vez aprobada la solicitud, la modificación se incorpora de manera oficial al Registro Civil y actualiza automáticamente los documentos asociados.
Costos y publicación oficial
El cambio de orden de apellidos no tiene costo directo. Sin embargo, quienes lo soliciten deben renovar su cédula de identidad, cuyo valor asciende a $3.820, y/o el pasaporte, que cuesta $69.660.
Además, los mayores de edad deben financiar la publicación en el Diario Oficial. Este requisito obligatorio tiene un valor de $5.100 para adultos sin hijos y $7.600 para quienes los tengan.
La norma, vigente desde 2022, es valorada por especialistas y organizaciones de derechos civiles como un avance en equidad de género y reconocimiento familiar. Permite que la descendencia pueda optar libremente por el orden de los apellidos de sus progenitores.
Según el Registro Civil, la tendencia demuestra una creciente valoración del apellido materno como parte fundamental de la identidad personal y social.