Panamericanos Junior: Chile suma dos medallas y llega a 32
La delegación chilena en los Juegos de Asunción sumó un oro y una plata, en taekwondo y ciclismo, respectivamente, y está cuarta en el medallero general. Ya supera su actuación en Cali 2021.

Tras los siete primeros días del total de 15 de los Panamericanos Junior de Asunción 2025, Chile suma 32 medallas (14-8-10). Avanzado menos del 50 por ciento del evento, el número de medallas de oro ya supera las 12 obtenidas en Cali 2021.
Las proyecciones indican que Chile finalmente se ubicaría sexto entre los 41 países participantes, lo que mejoraría el octavo puesto de hace cuatro años.

Este viernes, en el taekwondo, dos chilenos estuvieron en el tatami asunceño. Deslumbró Cristián Felipe Olivero en la categoría 68 kilos, quien ganó los tres combates del día.
Primero, 2-0 al colombiano Ángel Sánchez y, en la segunda pelea, al brasileño Guilherme Dos Santos (2-0). Esas victorias lo llevaron a la final.
Una buena y otra mala
Enfrentó al estadounidense Mikol Rodríguez, al menos 10 centímetros más alto y con mayor alcance de piernas.
Ello no fue óbice para que en los dos minutos de cada una de las rondas el chileno estuviese concentrado, en guardia y en movimiento.
En los últimos 30 segundos del primer período, un golpe del chileno, imperceptible a la vista, pero marcado electrónicamente, le dio el primer asalto. En el segundo, en los últimos 15 segundos, Olivero consiguió el segundo punto y el oro.
Muy emocionado, el nacional recibió las felicitaciones de sus entrenadores Luis Fredes y Juan Carlos Aguayo.
El segundo chileno en combate fue Aarón Contreras, en menos 58 kilos. En su disputa con el argentino Ignacio Espínola, el nacional ganó la primera ronda 4-0, pero perdió el segundo asalto 4-1. En la ronda de desempate el chileno cayó 2-1, y terminó disputando en bronce con el mexicano Carlos Cortés, combate que perdió 2-0.
Plata en ciclismo
Mientras, las chilenas Javiera Garrido y Marlen Rojas comenzaron muy bien su participación en la Madison del ciclismo femenino. Esta competencia también suma puntos en los ocho sprints que tiene la competencia.
En los dos primeros, las nacionales fueron en punta. Pero las colombianas, que eran favoritas, dominaron los siguientes tres remaches, se pusieron adelante y mantuvieron la ventaja hasta el final. Por tanto, el oro se lo llevaron las cafeteras, con 57 puntos, y las chilenas se quedaron con la plata, con 49 unidades. El bronce fue para Venezuela, con 22.
En básquetbol 3×3, el equipo chileno masculino (Gabriel Soto, Juan Aguayo, Óscar Barría y Vicente Schultz), ganó su único juego de hoy. Fue un estrecho 19-17 ante Ecuador, en tiempo extra. Este sábado, a Chile le corresponde jugar contra Trinidad y Tobago.
En cuanto al conjunto femenino, integrado por Fernanda Ovalle, Catalina Ramírez, Valentina Ojeda y Josefa Orrego, ganó 20-14 a Uruguay. Este sábado, las chilenas enfrentan a El Salvador.
En el hockey césped femenino, Chile ganó 4-2 a México. El miércoles, Chile cayó 4-0 frente a Estados Unidos.
En squash, aún en las primeras etapas, en la categoría femenina, Chile ganó a Barbados 2-0 y perdió 2-1 con Paraguay.
Y en el balonmano femenino, el partido definitorio por el sexto puesto del torneo le dio un triunfo Chile 34-24 frente a Estados Unidos.