Panamericanos Junior: Chile se despidió con seis medallas

El canotaje aportó cinco preseas en el último día y la natación artística, una. En el medallero final, Chile mejoró respecto de Cali 2021, pero se mantuvo en el octavo lugar.

Imagen del autor

Por Pedro Lira Bianchi
Actualizado el 23 de agosto de 2025 - 5:13 pm

Maira Toro y Fernanda Sepúlveda llegaron segundas en K2 500. Fotos: ÓSCAR MUÑOZ BADILLA Y SEBASTIÁN MIRANDA

La última jornada de los II Juegos Panamericanos Junior fue positiva para Chile. Primero, el canotaje ganó dos medallas de plata y tres de bronce, mientras la natación artística por equipo obtuvo una brillante e inédita medalla de bronce

También porque tras 14 días de competencias, con certeza técnica se puede decir que Chile mejoró claramente su presentación de hace cuatro años en Cali. Mejoró en cantidad de oros (de 12 a 18), en las platas (de 15 a 19), y en las medallas totales, de 58 a 65.

Las aguas del río Paraguay estaban turbulentas este sábado. Varias embarcaciones de distintos países volcaron en plena competencia, pero las de Chile no tuvieron esa suerte y lograron podios. Además, por las seis medallas de oro en juego y por la disputa que tenían hasta ese momento Chile y Cuba en el medallero, se dio una rivalidad especial.

El primer podio para Chile fue la medalla de plata del bote K2 500 femenino, con deportistas sentados. Las nacionales Maira Toro y Fernanda Sepúlveda arribaron segundas, con 2:02:79 minutos, y Cuba fue bronce, con Bombino y Álvarez (2:05:34). La mexicanas Hernández y Campos se llevaron el oro, con 1:59:61. Hasta allí, Chile y Cuba sumaban y empataban con 18 oros.

Medalla de desempate 

La segunda medalla de plata para Chile se dio en la última prueba del canotaje, en el bote C2 500 metros mixto, con deportistas arrodillados. El fuerte viento retrasó la partida en una hora y media. Los jueces se reunieron tres veces a dirimir si se hacía la carrera, que podía ser muy importante para definir el medallero total. La prueba se realizó y fue clave… para Cuba.

La pareja de Yisnoly López y Javier Requeiro ganó el oro con comodidad, en 2:14:61 minutos. La dupla chilena de Sley Figueroa y Matías Jiménez consiguió la plata, con 2.18.75; y el bronce fue de México, con Guzmán y Gil (2:19:62).

Ese oro le permitió a Cuba superar a Chile en el medallero.

Podios para el bronce

Las niñas de la natación artística consiguieron una inédita medalla de plata y fueron las mejores de Sudamérica.

Más que destacable, aunque no sorpresiva, fue la excelente presentación del equipo chileno mixto en la natación artística. Dominga Cerda, Dominga Césped, Bárbara Coppelli, Theodora Garrido, Josefa Oravec, Chloé Plaut Dekock, Eva Rubio, Macarena Vial y Nicolás Campos briullaron. La de ellos era una de las últimas cinco competencias de los Juegos de Asunción.

La rutina del equipo nacional, que hace semanas fue undécimo en el Mundial de Singapur, fue con música y coreografía inspirada en Rapa Nui. El conjunto chileno sumó 159.771 puntos (76.500 en artística y 83.271 en elementos) y ganó por primera vez el bronce. El oro fue para México (194.984) y la plata para Estados Unidos (161.500).

Y el canotaje sumó otros bronces. El primero fue en K2 500 metros masculino. Sebastián Alveal y Mateo Cossio fueron terceros, con 1:49:33 minutos. El oro quedó en manos de Argentina (1:45:14), y la plata fue para Uruguay (1:49:14).

El segundo bronce fue para la dupla del C2 500 metros femenina. Sley Figueroa y Valentina Cornejo fueron terceras, con 2:27:33 minutos. Cuba logró otro oro, con 2:24:33, y Brasil, segundo, con 2:26:99.

El tercer bronce fue del K2 500 mixto. Maira Toro y Sebastián Alveal llegaron terceros, con 2:09:66, detrás de Argentina (2:02:31) y Canadá (2:05:31).

Así, el recuento total de medallas dejó campeón a Brasil, con 70 oros, 50 platas y 55 bronces (repitió el primer lugar de Cali 2021). Segundo fue EEUU, con 54-43-45, con lo que mejoró su tercer puesto de Cali. Y Colombia fue tercero, con 48 de oro, 27 de plata y 40 de bronce.

Los 10 primeros del medallero: