Momentum: el edificio modular de seis pisos levantado en un día
La innovadora estructura en Pudahuel fue levantada con 18 módulos tridimensionales de hormigón armado, marcando un hito en la construcción sustentable en Chile.

En el Parque de Innovación CTEC, en Pudahuel, se levantó el Edificio Momentum, considerado un hito para la construcción nacional al convertirse en el primer inmueble modular de seis pisos en Chile ensamblado en sólo un día.
La obra fue presentada en el Encuentro Internacional de Construcción Industrializada (EICI) y se enmarca en el programa Construye Zero con el respaldo de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
Desarrollado por Facoro, TWH y STO Chile, el proyecto forma parte de las 11 Tecnologías de Adaptación ante el Cambio Climático (TACC) y busca acelerar el tránsito hacia modelos más sustentables, con menores tiempos de edificación, optimización de costos y reducción de impacto ambiental.
Detalles técnicos y proceso de montaje
La estructura alcanza los 16,5 metros de altura y se compone de 18 módulos de hormigón armado, de tres metros de alto y ancho, con superficies de 21 metros cuadrados y un peso de hasta 23 toneladas. Cada pieza fue trasladada desde una planta ubicada también en Pudahuel y ensamblada en terreno en menos de 24 horas.
Además, el edificio incorpora envolventes térmicas de alto rendimiento, tabiques industrializados y ventanas preinstaladas, lo que reduce residuos, tiempos de obra y contaminación acústica.
“Incorporamos tecnologías en la conexión de los elementos para asegurar un comportamiento estructural equivalente al de una construcción tradicional de hormigón armado”, explicó Hugo Mery, gerente de Facoro.
Espacios versátiles y diseño antisísmico
El Momentum no sólo destaca por su rapidez constructiva, sino también por su diseño flexible. El primer piso fue destinado a oficinas, los niveles dos y tres a departamentos sociales de 63 m² con tres dormitorios, el cuarto a viviendas para clase media y un penthouse en los dos últimos pisos.
Todos los espacios fueron diseñados con sistemas de seguridad y resistencia antisísmica, reforzando el carácter pionero de este proyecto que abre camino a nuevas formas de edificación modular en Chile.