Lucas Quintana: «Nuestro objetivo es salir campeones del mundo y quedar en la historia»

El defensor paraguayo anticipa el deseo de la Albirroja en la Copa Mundial sub 20 Chile 2025, donde integra el Grupo B, con Corea del Sur, Panamá y Ucrania. Su debut será este sábado (20:00) ante los centroamericanos en el Elías Figueroa de Valparaíso.

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 25 de septiembre de 2025 - 3:33 pm

Quinta y el festejo de Paraguay tras clasificar al Mundial de Chile 2025 / Foto: FIFA

Se pondrá la cinta de capitán en la Copa Mundial sub 20 y su presente lo respalda. De a poco y con rendimientos altos, Lucas Quintana se ganó un lugar en el primer equipo de Cerro Porteño, uno de los grandes de Paraguay. En ese contexto, el defensor, de 20 años, se prepara para un 2025 que le depara dos objetivos: el torneo que se jugará en Chile y que lo tendrá como uno de los líderes de su equipo y el afianzamiento definitivo en el campeonato local de su país.

En el Sudamericano sub 20 que se disputó en Venezuela, eenero y febrero de este año, Paraguay logró una valiosa clasificación luego de terminar en el cuarto puesto de la fase final, detrás de Brasil, Argentina y Colombia.

Paraguay, que no participa de la Copa Mundial sub 20 desde el 2013, en Turquía, tuvo un cambio de entrenador en medio del Sudamericano, cuando Antolín Alcaraz tomó el lugar de Aldo Pedro Duscher. Pero el cambio fue aire fresco para el plantel, que había empezado la competencia con un 0-6 ante Uruguay. Luego de la recuperación y clasificación, la Albirroja se enfrentará ante una competencia en la que tuvo al cuarto lugar del 2001 como su mejor resultado. Pese a todo eso, Quintana no se ruboriza y apunta alto: «Nuestro objetivo es salir campeones del mundo».

La importancia de competir

-¿Qué análisis haces del Sudamericano?

“Hago un análisis muy positivo. En donde fuimos a competir, creo que estuvimos a la altura del torneo. Tuvimos también la suerte de poder clasificar. Nos preparamos mucho tiempo antes para eso. También nos dimos cuenta, personalmente fue mi primera vez compitiendo en un torneo internacional de selecciones, que cualquier equipo puede hacerte frente y que es un nivel muy alto”.

-¿Y qué notaste del nivel? ¿En qué lo viste tan alto?

“En lo físico, en lo intelectual. También hay mucho trabajo detrás de cada equipo. Yo creo que cada uno se prepara al 100% para poder llegar de la mejor manera”.

-¿Cuál es tu punto de vista con respecto a desde dónde se tiene que agarrar el fútbol de Paraguay para crecer y conseguir buenos resultados?

“Creo mucho en los valores de siempre, del juego aéreo, la fortaleza defensiva. Y ahora yo creo que en los últimos tiempos se está viendo mucho talento. Creo que estamos progresando, creo que estamos en un nivel de competencia alta. En donde se nota ya luego en la mayor que nos está yendo bien, gracias a Dios.Y también así tratamos de llevarlo a la formativa. Creo que de a poco vamos dándole un poco más de identidad a nuestro juego”.

-¿Qué representa para ustedes el hecho de que la mayor haya clasificado al Mundial 2026?

“Creo que independientemente de un juvenil, como un paraguayo, representa demasiado. Porque es algo que el pueblo anhela, volver a ser partícipes de la Copa del Mundo. ¿Por qué no soñar y ser parte de ese torneo, si Dios me lo permite?”.

Quintana quiere afianzarse en Cerro Porteño y llegar a la selección mayor / Foto: FIFA

El regreso al primer nivel

-Volviendo al Mundial sub 20, ¿qué representa, el hecho de haber metido a Paraguay en el torneo teniendo en cuenta que no clasificaba desde el 2013?

“Significa mucho también, le damos valor a eso. Sabemos que no es poca cosa lo que conseguimos. Y nos seguimos preparando para no sólo ir a participar, sino ir a competir y dar lo mejor de nosotros”.

-¿Cuál es el objetivo del equipo?

“Nos dimos cuenta que en lo internacional no hay equipo fácil. Es un grupo complicado al que le tenemos que tener respeto. Tenemos que estar preparados a la hora de que nos toque competir contra ellos. Y el objetivo es salir campeón del mundo. No puedo decirte pasar de fase de grupo, llegar a cuartos, sino que el objetivo es salir campeón del mundo y hacer historia. Quedar en la historia del fútbol”.

-¿En qué te basas para tener un objetivo tan ambicioso? ¿Qué ves?

“Veo mucha calidad, mucho grupo. Creo que somos más que solo compañeros. Creo que ya nos conocemos bastante, hay un grupo muy unido. También se ve el hambre, las ganas de progreso que hay de mis compañeros”.

El ejemplo, vale

-¿Por qué piensas que eres el capitán de este equipo o uno de los líderes y qué representa para ti?

“Creo que siempre trato de ser una persona positiva para el grupo. Tratar de ayudarles a todos. Me enfoco siempre primero en mí, en poder hacer mi trabajo. Y después de ahí, poder ayudar a mis compañeros. Lo que representa es algo inigualable, incontable. Porque es un orgullo para mí, es un sueño estar acá. Ser el capitán de mi camada. Yo creo que es algo único. Cualquiera de mi edad creo que sueña con eso. Y vamos de a poco. Ojalá algún día también me toque estar en la mayor y poder hacerlo de la mejor manera también”.

-¿Tienes en la cabeza cosas que piensas que debes mejorar?

“Pienso que si nos ponemos límites, nos atascamos. Para esto, ni para cualquier cosa en la vida, hay un tope. Siempre se puede más. Y creo que voy por un buen camino. Estoy volviendo de a poco de una lesión grande. Estoy cada vez buscando mi mejor versión en lo físico. También en lo mental. Trabajando con psicología, tanto en la Selección como en el club. De cómo manejar el momento, las cosas que pasan. Porque no es fácil a esta edad todo lo que te pasa. A veces llega todo muy rápido y tienes que estar preparado para esas cosas”.

-¿Sientes que hay mucha presión?

“Sí, hay mucha presión. Yo, por ejemplo, estoy en un club muy grande. Y no es fácil. Tienes que estar al mil. Tienes que rendir, tienes que estar al 100 para poder cumplir los objetivos. Los objetivos que están trazados en los clubes.Y los objetivos que tienen los equipos”.

-¿Qué representa jugar un torneo en el que han sido figuras jugadores como Maradona, Messi, Ronaldinho, Xavi, Kun Agüero, Arturo Vidal?

“Mucho. Sabemos la importancia que tiene este torneo. La magnitud de la gente, de todos los que nos van a ver. Un torneo muy importante, una vidriera donde nos expone al mundo. Hay mucha gente importante que va a ver el torneo. Es una oportunidad única para mí y todos mis compañeros. De poder mostrar nuestro talento y, si Dios permite, poder tener un progreso y alguna transferencia en un futuro no muy lejano”.

(*) Nota del equipo de prensa de FIFA.