Juegos Santiago 2023: semana de cruciales definiciones

Imagen del autor

Por Pedro Lira Bianchi
Actualizado el 17 de enero de 2022 - 8:01 pm

El viernes 21 de enero habrá una nueva Junta Directiva de la Corporación Santiago 2023, seguramente la más importante desde que se creó.

Por PEDRO LIRA BIANCHI 

A partir de hoy lunes 17 de enero está en Santiago la Comisión Evaluadora de Panam Sport, presidida por Neven Ilic y coordinada por el argentino Mario Moccia. Esta instancia analizará el proceso de organización de los XIX Juegos Panamericanos y los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

En noviembre de 2017, en Praga, los 41 países de Panam Sport confirmaron a Santiago como sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Eso sucedió pues el Estado de Chile y la Presidente Michelle Bachelet entregaron su aval.

Ese apoyo estatal consistió en respaldar los Juegos en lo económico y logístico. Hoy, faltan 21 meses para que el Presidente electo, Gabriel Boric, inaugure en el Estadio Nacional uno de los eventos deportivos más importantes de la historia del país.

¿Está Chile cumpliendo a la altura de las circunstancias? Varios hechos ponen en duda una positiva respuesta.

El 15 de diciembre de 2021 se conoció la intención de modificar los estatutos de la Corporación para amarrar cargos directivos, gestión fallida; se intentó concretar contrataciones de profesionales sin fundamento; y se constató atrasos, sin licitaciones hechas, en al menos siete recintos deportivos, algunos de éstos, la Piscina II del Estadio Nacional, Pista Atlética Mario Recordón, Recinto de Raquetas, Patínódromo, Complejo Elige Vivir Sano de La Reina y Complejo del Béisbol en Cerrillos.

A lo anterior hay que sumar denuncias de la Contraloría General de la República sobre anomalías en trabajos ejecutándose en el Estadio Nacional. 

Los evaluadores de Panam Sport verificarán avances y atrasos, se reunirán con quien preside el Comité Organizador de Santiago 2023, la Ministra Cecilia Pérez y sus directores/as, además de quienes integran la Asamblea de Socios Fundadores.

¿Son suficientes esas reuniones? Al tenor del país actual, hay una pregunta clave: ¿Se reunirá Panam Sport con personeros de confianza del Presidente electo Gabriel Boric? La respuesta que se desea escuchar es que así será.

Chile vive una transición entre los gobiernos de Sebastián Piñera y Gabriel Boric, éste último entregando a la ciudadanía profundos gestos republicanos. Los gestos del Presidente electo tendrían que ser retribuidos, también en lo deportivo, con actos semejantes por el actual gobierno y quienes hoy están involucrados en Santiago 2023.

Los Juegos del 2023 son de alto interés para el Presidente electo, para quien representan un compromiso personal y de Estado. Así, se requiere que el gobierno entrante cuente con personas de alta capacidad, experiencia y confianza para ordenar la fase final de los Juegos.

El viernes 21 de enero habrá una nueva Junta Directiva de la Corporación Santiago 2023, seguramente la más importante desde que se creó. Tres instancias estarán a prueba ese día: la Asamblea General de Socios (tres son del IND y dos del COCH); los nueve directores y directoras de la Corporación Santiago 2023; y el Secretario Ejecutivo de ésta, Felipe de Pablo.

Esperemos que esa reunión del 21 sea criteriosa en torno a si ese grupo continúa en sus labores. Hacer y permitir cambios es parte de una buena gobernanza.

Entonces, concluyendo, más que nunca el deporte nacional y los Juegos de Santiago 2023, que son un compromiso del Estado de Chile, requieren sensatez, prudencia y transparencia.