Horario de verano en Chile: fecha y ajustes

El horario de verano comienza en septiembre, lo que traerá días más largos y mayor aprovechamiento de la luz solar.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 14 de agosto de 2025 - 11:23 pm

A medida que pasan los años, crece el número de detractores del cambio de hora en Chile. Foto: ARCHIVO

Con la llegada de septiembre, gran parte del país se prepara para el cambio al horario de verano. El ajuste busca optimizar el uso de la luz natural y extender las horas de claridad del día.

El cambio impactará a la mayoría del territorio nacional, excepto a la región de Magallanes, que conservará su hora actual.

El nuevo huso horario entrará en vigor el sábado 6 de septiembre. En Chile continental, la modificación se realizará a la medianoche, adelantando los relojes 60 minutos.

En el caso de Chile insular -Isla de Pascua e islas Salas y Gómez- el cambio se efectuará a las 22:00 horas del mismo sábado. Esta diferencia responde a la ubicación geográfica y al horario local de estos territorios.

El ajuste busca un mejor aprovechamiento de la luz solar, ahorro energético y una mayor sincronización con los ciclos de actividad social y laboral.

Consecuencias más comunes

Sin embargo, especialistas en cronobiología advierten que el cambio horario puede generar alteraciones temporales en el sueño. También afecta el rendimiento durante los primeros días, por lo que recomiendan adelantar gradualmente las rutinas antes del 6 de septiembre.

Ajustar horarios de comidas y descanso ayudaría a una adaptación más rápida al nuevo ritmo.

El cambio de horario suele provocar aumento en reportes de dificultades para conciliar el sueño y somnolencia diurna, especialmente entre niños y adultos mayores.

También se registran leves alteraciones en los ritmos de alimentación y concentración laboral, efectos evidentes durante la primera semana.