Bono Marzo 2025: montos y requisitos actualizados
Este apoyo económico, destinado a las familias más vulnerables, contempla un reajuste anual y se entregará en marzo próximo.

El Aporte Familiar Permanente 2025, conocido como Bono Marzo, beneficiará nuevamente a miles de familias chilenas al inicio del año escolar, buscando aliviar la carga económica que trae consigo este período.
Este subsidio, otorgado por el Instituto de Previsión Social (IPS), no requiere postulación y se entrega automáticamente a quienes cumplan con los requisitos establecidos.
Para este año, el monto del aporte será reajustado conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre enero y diciembre de 2024.
Aunque aún no hay confirmación oficial, se estima que el monto subirá de $61.792 a $64.573.
¿Quiénes recibirán el bono?
El beneficio está dirigido a quienes al 31 de diciembre del año anterior sean parte de programas como el Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), además de quienes reciben asignación familiar o maternal.
Grupos de pago establecidos
Grupo 1: beneficiarios que reciben sus pagos a fines de cada mes a través del IPS.
Grupo 2: personas que cobran beneficios a principios de mes o pensionados del IPS con asignación familiar por cargas familiares.
Grupo 3: trabajadores de empresas públicas y privadas o pensionados de otras entidades que perciben asignación familiar o maternal.
La fecha exacta para consultar si se es beneficiario se espera para mediados de febrero, replicando el calendario de años anteriores.
El IPS habilitará un sitio web oficial para realizar la consulta de forma simple y rápida.