Arturo Vidal en la mira de Conmebol por vínculo con casa de apuestas deportivas
El volante de Colo Colo podría enfrentar severas sanciones tras su asociación con una plataforma de apuestas, lo que ya generó inquietud en la ANFP y el organismo sudamericano por estar prohibido por la FIFA.

Arturo Vidal atraviesa un complejo escenario extradeportivo luego de que se revelara su nexo directo con una casa de apuestas deportivas, situación que ya fue advertida por la ANFP y que habría llegado hasta la Conmebol.
El volante de Colo Colo ha sido duramente cuestionado tras su expulsión en el duelo frente a Racing por Copa Libertadores, hecho que coincidió con ofertas promocionadas en la plataforma JuegaconelKing, donde se podía apostar específicamente por acciones protagonizadas por el propio Vidal, como tarjetas o situaciones de juego.
Esta situación encendió las alarmas en el entorno del fútbol nacional e internacional, ya que el Reglamento de Ética de la FIFA prohíbe tajantemente a los jugadores participar de cualquier forma en actividades comerciales con casas de apuestas relacionadas al fútbol.
Advierten duras consecuencias
Desde la ANFP señalaron que “actuaremos en conformidad con el Código de Ética de la FIFA, que establece que los jugadores tienen prohibido participar, directa o indirectamente, en actividades relacionadas con casas de apuestas vinculadas al fútbol”.
Las consecuencias, según la normativa internacional, no son menores: una multa mínima de 100.000 francos suizos (más de 112 millones de pesos chilenos), además de la posible suspensión de toda actividad relacionada al fútbol profesional por hasta tres años.
Fuentes cercanas confirmaron que el Comité de Ética de la Conmebol ya está al tanto del caso y evalúa iniciar una investigación formal contra el volante de Colo Colo.
Un vacío normativo complica al fútbol chileno
Respecto a eventuales sanciones internas, desde el fútbol chileno reconocen que el caso representa un vacío normativo. “El problema es que ésta es una situación completamente nueva.
El cuerpo normativo nacional no contiene disposiciones sobre este tipo de vínculos, aunque la FIFA lo prohíbe expresamente”, indicaron desde Quilín.
Mientras tanto, Vidal no se ha referido públicamente al tema, pero el escándalo ya impacta su presente en el equipo albo y podría tener consecuencias significativas en su futuro profesional.
Otros ejemplos
Hay que aclarar que la prohibición de FIFA sólo se refiere a jugadores en actividad, por lo que futbolistas ya retirados no tienen este tipo de problemas reglamentarios.
Lo que sí se pone en el tapete es la publicidad que algunos que están jugando hacen de las casas de apuestas online –que en Chile no están legalizadas-, como es el caso de Gary Medel.