Unión Española: 128 años de “Furia Roja”

La histórica escuadra hispana celebra su aniversario con una rica trayectoria de títulos, hitos continentales y una conexión inquebrantable con su hinchada.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 18 de mayo de 2025 - 4:00 pm

Unión Española representa a una de las más grandes colonias en el país / Foto: INSTAGRAM

El 18 de mayo de 1897 se fundó en Santiago un club que con el tiempo se convertiría en uno de los pilares del fútbol chileno: Unión Española. Hoy, al cumplir 128 años, el club hispano conmemora una trayectoria marcada por hazañas deportivas, títulos y un legado que trasciende generaciones.

“Desde 1897 hemos sido testigos y protagonistas de una historia llena de pasión y amor por estos colores”, expresaron desde la institución en sus redes sociales, en una emotiva publicación acompañada por una imagen de sus máximos referentes.

El saludo incluyó un reconocimiento a todos quienes han sido parte de la llamada “Familia hispana”: jugadores, técnicos, hinchas y dirigentes. “Cada uno ha dejado su huella en esta institución que es mucho más que un club… ¡Es una tradición!”, agregaron.

Un palmarés que forjó su identidad

Con siete títulos de Primera División (1943, 1951, 1973, 1975, 1977, Apertura 2005 y Transición 2013), Unión Española ha sabido levantar trofeos en distintas épocas del balompié nacional. También ha ganado dos Copa Chile, una Supercopa -fue el primer campeón de esta competencia en 2013- y un título en la serie de Ascenso.

Uno de los hitos más recordados es la histórica campaña de Copa Libertadores de 1975, cuando llegaron hasta la final continental. Allí, enfrentaron a Independiente de Avellaneda en una definición marcada por polémicos arbitrajes tanto en Argentina como en Paraguay, que aún generan debate.

Incluso la Conmebol no quedó ajena al aniversario y envió un saludo especial al club en sus redes sociales: “¡Feliz aniversario, @UEoficial! Amor que traspasa generaciones”.

Fusión, identidad y una sede emblemática

El origen de Unión Española se remonta a fines del siglo XIX, cuando un grupo de inmigrantes fundó el club. Posteriormente, en 1918, nacieron dos equipos -Ciclista Ibérico y Club Ibérico Balompié- que en 1922 se fusionaron como Unión Deportiva Española. En 1934, con la unión al Centro Español de Instrucción y Recreación, adoptaron el nombre definitivo que perdura hasta hoy.

Su casa es el estadio Santa Laura, inaugurado en 1923. Este recinto, ubicado en Independencia, ha sido testigo de triunfos, celebraciones y jornadas inolvidables que marcaron al fútbol chileno.

Cuna de ídolos y cantera inagotable

A lo largo de su historia, Unión Española ha sido formadora y vitrina de grandes figuras. Algunos de sus íconos más recordados son Hernán Fernández, Atilio Cremaschi, Honorino Landa, José Luis Sierra, Juan Machuca, Antonio Arias, Leonardo Véliz, Mario Osbén y Nicolás Novello, entre muchos otros que han dejado su huella tanto en el club como en la selección chilena.

El trabajo con las divisiones menores ha sido una constante, consolidando una cantera reconocida por su aporte al fútbol nacional. El compromiso con el desarrollo juvenil es parte esencial del ADN hispano.

Un club con presente y mirada al futuro

Hoy, Unión Española continúa compitiendo en la máxima categoría del fútbol chileno, con la convicción de volver a vivir días de gloria. Su legado, sin duda, la posiciona como una institución respetada y admirada, con una historia que sigue escribiéndose partido a partido.