Maratón de Santiago: Carlos Díaz emocionó a Chile con su victoria

El atleta chileno logró un histórico triunfo en su debut en la máxima distancia del Maratón de Santiago, con un tiempo de 2:09:50. En los 21K se impuso Matías Silva, mientras que Diego Uribe repitió el oro en los 10K.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 18 de mayo de 2025 - 2:04 pm

Carlos Díaz y un estreno para la historia / Foto: TEAM CHILE

Una verdadera fiesta deportiva se vivió en la capital con más de 34 mil participantes en la edición 2025 del Maratón de Santiago, divididos en las pruebas de 10, 21 y 42 kilómetros. Fue en esta última donde Carlos Díaz escribió su nombre con letras doradas.

El multimedallista sudamericano y panamericano hizo historia en su estreno absoluto en la máxima distancia del evento, logrando una victoria categórica con un crono extraoficial de 2 horas, 9 minutos y 50 segundos. La marca incluso mejoró el registro del campeón anterior, el keniano Edwin Coech, quien en 2024 había anotado 2:10:15.

Una arremetida decisiva en los 42K

La competencia fue reñida desde el inicio, con el keniano Wesley Ledama tomando tempranamente el liderato. Sin embargo, a la altura del kilómetro 22, el chileno mostró su estrategia y resistencia: superó a su rival y no soltó más la punta, distanciándose por más de un minuto y medio al llegar a la meta.

«Américo Vespucio fue el tramo más duro. Nunca lo sentí tan largo», confesó Díaz tras la carrera. «No son sólo tres meses de entrenamiento, es una vida entera dedicada a esto. Fueron 15 años de esfuerzo, y en los kilómetros finales me sentí con confianza», añadió visiblemente emocionado.

Silva, Uribe y Urra también dejaron huella

Además del triunfo de Díaz, otros chilenos brillaron en sus respectivas categorías. En los 21 kilómetros, Matías Silva logró el primer lugar con una marca de 1 hora, 3 minutos y 30 segundos, seguido por Hugo Catrileo, quien cruzó la meta un minuto después.

En la prueba de los 10K, Diego Uribe se quedó con el oro, revalidando su título del año anterior, mientras que en damas la ganadora en esta categoría fue la argentina Micaela Levaggi.

Jovana de La Cruz reina entre las mujeres

La prueba femenina en los 42 kilómetros también tuvo una actuación destacada: la peruana Jovana de La Cruz se coronó campeona con un registro de 2:33:44. A su vez, la chilena Nicole Urra fue la mejor nacional, alcanzando el cuarto lugar general con una marca de 2:37:46 y recibiendo el Premio “Erika Olivera”.

Una jornada inolvidable para el atletismo

El Maratón de Santiago 2025 marcó un hito para el deporte nacional. La actuación de Carlos Díaz, sumada al rendimiento de otros exponentes nacionales, dejó en claro el gran momento del atletismo chileno, que vive una etapa de consolidación en las grandes competencias.