Vuelta de chaqueta: amplían aforo para Chile-Samoa

Luego de críticas de diversos sectores, el delegado presidencial de Valparaíso anunció el aumento del aforo del estadio Sausalito de 12 mil a 20 mil para el decisivo partido entre Los Cóndores y Samoa, por un cupo para el Mundial de Rugby de Australia 2027.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 22 de septiembre de 2025 - 7:00 pm

El delegado presidencial de Valparaíso desconoce la importancia del compromiso de Los Cóndores / Foto: ARCHIVO

Luego de que diversos sectores levantaran la voz criticando la decisión del delegado presidencial de Valparaíso de reducir a 12 mil personas el aforo en el estadio Sausalito para el partido entre Chile y Samoa, por un cupo al Mundial de Rugby de Australia 2027, finalmente la autoridad retrocedió en su dictamen y aumentó el número de hinchas que pueden asistir.

Yanino Riquelme, delegado presidencial en Valparaíso, cambió su decisión y autorizó un aforo de 20 mil personas para el encuentro. Se disputará este sábado (16:30), revancha del primer encuentro que se jugó en Salt Lake City, Utah, y que terminó igualado 32-32.

Primera medida

El recinto, con capacidad para 21 mil asistentes, recibió la autorización de la Delegación Presidencial de Valparaíso para albergar a 12 mil hinchas. Esto generó un fuerte reclamo desde el Congreso y el mundo deportivo.

De acuerdo a algunas informaciones, la decisión del delegado presidencial se basó en que ese mismo día se juega la primera fecha del Grupo B del Mundial sub 20 de fútbol en el estadio Elías Figueroa, de Valparaíso.

A las 15:00 se medirán Corea del Sur y Ucrania y, al parecer, Riquelme debió estimar que ese partido llevaría más público que un encuentro de rugby que sí involucra al deporte de nuestro país.

Un partido con sabor a final

Para el diputado Jorge Guzmán, el contexto es histórico: Chile busca repetir su presencia en la cita planetaria tras debutar en Francia 2023.

Por ello, el parlamentario sostuvo que el equipo nacional “merece jugar a estadio lleno”, advirtiendo que la decisión de las autoridades afectaba directamente la masividad y proyección del rugby en el país.

Guzmán exigió al Ejecutivo liberar al menos 20 mil localidades, argumentando que el rugby nacional no puede quedar entrampado en limitaciones administrativas.

Junto a los diputados Diego Shalper y Andrés Longton, ofició a la Delegación Presidencial de Valparaíso para conocer los criterios de riesgo que justificaron la restricción y qué medidas se requerían para revertirla.

Keitel se suma a la crítica

Desde el Senado, Sebastián Keitel reforzó la petición y calificó la determinación como “injusta para un evento irrepetible”, en un oficio enviado al delegado presidencial Yanino Riquelme.

El ex atleta planteó a la autoridad que con una adecuada coordinación de seguridad era posible asegurar un marco histórico de apoyo, subrayando que el país necesita mostrar que está preparado para recibir espectáculos deportivos de gran magnitud.

Las críticas surgieron efecto y Riquelme modificó el aforo para el partido, que contará, además, con cerca de 200 guardias de seguridad, dispuestos por la Federación de Rugby de Chile.

En la tarde del lunes, Riquelme divulgó el siguiente comunicado. «Ante la petición de la Federación de Rugby para aumentar el aforo a 20 mil espectadores en el estadio Sausalito, la Subsecretaría del Interior apoyó a esta Delegación. Coordinando con la Subsecretaría de Deportes y el Ministerio de Seguridad para que exista la capacidad operativa y logística de Carabineros de Chile y a su vez se cumpla el compromiso de la organización de aumentar la seguridad privada que requiere un evento de estas características».