Vóleibol: Chile fue de más a menos y terminó cuarto
Desde que Chile derrotó a Perú 3-2 hace cinco días el el torneo femenino sub 17, las del Rímac estudiaron a su rival y se quedaron con el bronce: 25-17, 25-18 y 25-15. Por el oro, una sorpresa: Venezuela superó 3-0 a Brasil y consiguió su primer título sudamericano.

El único momento en que Chile estuvo arriba de Perú en la hora y media de partido fue en el 1-0 al iniciar el primer set. Ello, gracias a una pelota “colocada” en terreno del Rímac. Desde ahí, Perú ganó seis puntos seguidos, tres de ace y tres de ataque, mostrando precisión y contundencia.
Luego Chile sumó dos puntos de ataque, mientras Perú llegaba a 10 y Chile a 4. Desde las 10 anotaciones peruanas a los 21 puntos de las mismas, Chile llegó a los 15 y pudieron subir a los 17 como tope del primer lapso.
Las cuatro últimas anotaciones peruanas fueron tres de ataque imparables y una colocada.
Chile estaba sorprendido por la contundencia de sus rivales, que con autoridad y excelente coordinación y ataques dominaron el escenario.
Muchos errores
En el segundo parcial, de 25 minutos, Perú dominó todo el set, esta vez sin grandes espacios en puntos entre los dos equipos desde la anotación uno hasta el 20-18 a favor de las dueñas de casa. Ahí, Perú metió 5 ataques imparables que determinaron el 25-18 definitivo del set. Una de las debilidades de Chile fueron sus seis puntos en contra por fallas en el servicio.
En el tercer y último set, hubo frustración en el equipo chileno. El técnico Raúl Pereira pidió arriesgar y algunos intentos hubo de sus pupilas, pero no sirvieron para cambiar el derrotero en contra. La ventaja peruana fue mayor y la contundencia final se vio en el punto 25, logrado en un ace que paralizó a Chile, el que sólo pudo sumar 15 anotaciones.
Venezuela, campeón
En el partido que definió el título del Sudamericano se enfrentaron Venezuela y Brasil. Fue el segundo partido entre ambos en una semana. En los dos ganó el equipo caribeño. El 18 de septiembre, Venezuela se impuso 3-1. En la final de este domingo, en una hora y 15 minutos, el marcador fue un inapelable 3-0 a favor de Venezuela.
Esta vez, los parciales de 25-22, 25-14 y 25-22 mostraron un juego de alta calidad para ambos equipos, pero lo de Venezuela fue un desplante total.
La Vinotinto dominó el 90 por ciento del partido al estar la mayor parte del juego arriba en el marcador. Ello redundó en que Venezuela gane por primera vez un Sudamericano de vóleibol en su historia en todas las categorías. Excepcional.
Con Chile clasificado para el Mundial de la categoría, por ser anfitrión de la cita entre el 5 y 15 de agosto de 2026, las otras tres selecciones que llegaron a semifinales (Brasil, Venezuela y Perú) sacaron pasajes para el torneo planetario, que contará con 24 selecciones.