Mundial de Atletismo: Martina Weil a semifinales en 400 metros
Entre 51 corredoras de 37 países, Martina Weil pasó a las semifinales del martes 16, en las que competirán 24 atletas de 18 países, de las que solo nueve pasarán a las finales.

Detrás de los tacos de partida, Martina Weil Restrepo se veía tranquila, sin facciones de tensión. Estaba a punto de correr la segunda de seis series de los 400 metros planos del Mundial de Atletismo de Tokio.
De cada serie clasificaban a la semifinal las tres primeras, además de los restantes seis mejores tiempos. Su marca de presentación era de 49.72 segundos, record de Chile, establecido el 28 de agosto pasado en la final de la Liga de Diamantes en Zurich, Suiza.
Dosificar fue la clave
La vuelta a la pista de la atleta chilena fue bien planificada y logró dosificar equilibradamente las energías. Sabía que se enfrentaba a la campeona mundial de los 400 vallas, la estadounidense Sydney McLaughlin. Así, ya corridos los primeros 100 metros en 12.26 segundos, Weil se ubicó en el segundo lugar, el mismo que mantuvo en los 200 metros, marcando 24.10 segundos hasta esa distancia, pasar los 300 metros en 36.63 segundos y cruzar la meta con un cronometro de 50.61 segundos, cumpliendo hasta ahora parte de un plan para llevarla el martes a la final.
La serie de Martina la ganó la favorita, Sydney McLaughlin, de los Estados Unidos, quien marcó 49.41 segundos; el segundo puesto fue de la chilena y el tercer lugar lo obtuvo la keniata Mercy Oketch con 50.76.
“Carrera de mi vida”
De las 51 participantes en los 400 planos de Tokio, las siete mejores marcas fueron de atletas que bajaron los 50 segundos. Las tres primeras fueron Salwa Nazer de Baharein con 49.13, segunda, Sydney McLaughlin de EEUU con 49.41 segundos y tercera Stacey Williams, de Jamaica, con 49.59, su mejor marca personal.
Estos cronómetros dan cuenta que para pasar a la final, Martina Weil tendrá que acercarse a su mejor 49.72 segundcos, sino mejorarlos.
Ya en la zona mixta, posterior a su prueba, Martina declaró estar muy tranquila y contenta: “Es primera vez que paso a una semifinal mundial, pero como queda mucho aún para cumplir con el propósito de estar en la final, en la serie hice una carrera mesurada y, por eso mismo, no quedé tan cansada como en ocasiones anteriores”.
Agrtegó que “el lunes (mañana del martes en Tokio) tengo que hacer la carrera de mi vida para estar en la final, que es lo más importante”.
Chilena en el maratón
La fondista chilena Nicole Urra (26 años), oriunda de Colina, quien por primera vez corría el maratón en un Mundial de Atletismo, terminó la prueba en la madrugada del domingo en Tokio (noche del sábado en Chile), cruzando la meta en la posición 59, con un tiempo de 2.58.05.
En esta prueba, la sorpresa vino de parte de otra sudamericana, la uruguaya residente en Estados Unidos, Julia Paternain, quien ganó la medalla de bronce con un tiempo de 2.27.23 horas.