Los Cóndores ganan, pero no les alcanza

Chile venció 21-18 a Uruguay en Montevideo, pero le pesó la derrota 28-16 de la semana pasada en La Pintana. Los chilenos tienen dos opciones más para clasificar al Mundial de Australia 2027.

Imagen del autor

Por Carlos Fernández
Actualizado el 6 de septiembre de 2025 - 5:48 pm

Chile consiguió un meritorio resultado, pero no fue suficiente. Foto: @MARCOSHARISPEFOTOGRAFIA

Los Cóndores van al repechaje mundialista. Vencieron a Uruguay, pero no les bastó para revertir la derrota de la semana anterior en La Pintana. En esa ocasión, Los Teros ganaron 28-16. Esta vez, Chile se impuso 21-18.

De esta manera, la diferencia de puntos no les alcanzó para clasificar directamente al Mundial. Uruguay va a Australia 2027 y Chile irá a los repechajes.

Ambos equipos partieron con mucho estudio y compartiendo la posesión del balón. Y, además, con muchas imprecisiones en el desarrollo.

Después de un ruck, llegó el primer try para Uruguay, con Etcheverry (25’). Chile intentó con la fórmula line-maul en un par de oportunidades y defendió bien. Así se fueron al descanso 7-0 arriba los locales.

En el complemento, a los 46’ el ingresado Dittus, tras una serie de pick and go, apoyaba para Chile e igualaba las cosas. Además, le mostraban amarilla al ingresado Alonso en los locales. Etcheverry  sumaba a los palos para Los Teros.

El apertura uruguayo volvía a sumar con un penal (60’). A los 61’ el también ingresado Lues ponía arriba a Chile. A los 66’, Diana (quien venía del banco), ponía adelante a los locales.

Repechajes

Arata, en Uruguay, se ganaba amarilla por penal en los 70’. Lo mismo pasaría con Ardao, a los 74’. Un minuto más tarde, nuevamente Dittus apoyaba y dejaba arriba a Chile. Finalmente ganó Chile 18-21. Uruguay clasifica directamente al Mundial y Chile deberá buscar los repechajes.

Lo que viene ahora para Los Cóndores, será jugar uno o dos repechajes. El primero será frente Estados Unidos, cuarto de la Clasificación Pacifico. La llave comenzará en dos semanas.

Si Chile no puede acceder en esa instancia al Mundial, deberá jugar un mini torneo de clasificación contra Bélgica, Namibia y, seguramente, Paraguay.

O sea, Chile tiene aún dos opciones abordables para llegar a Australia 2027.

Pormenores:

Estadio Charrúa, de Montevideo, Uruguay.

Uruguay 18 (7): 1- Mateo Sanguinetti, 2- Germán Kessler, 3- Reinaldo Piussi, 4- Felipe Aliaga, 5- Manuel Leindekar (c), 6- Santiago Civetta, 7- Lucas Bianchi y 8- Manuel Ardao; 9- Santiago Arata y 10- Felipe Etcheverry; 11- Ignacio Álvarez Akiki, 12- Andrés Vilaseca, 13- Felipe Arcos Pérez, 14- Bautista Basso y 15- Juan González.

Chile 21 (0): 1- Javier Carrasco (5), 2- Diego Escobar (6), 3- Iñaki Gurruchaga (6), 4- Santiago Pedrero (5), 5- Javier Eissmann (5), 6- Raimundo Martínez (6), 7- Clemente Saavedra (c)(6)y 8- Alfonso Escobar (5); 9- Benjamín Videla (5) y 10- Santiago Videla (6), 11- Iñaki Ayarza (5), 12- Nicolás Saab (5), 13- Matías Garafulic (5), 14- Nicolás Garafulic (5) y 15- Cristóbal Game (6).

(*) Notas para jugadores chilenos del 1 al 7.