World Press Photo pone en duda autoría de icónica fotografía

La histórica imagen de la «niña del napalm» sigue generando controversia. La organización suspendió la atribución al fotógrafo Nick Út tras nuevas evidencias.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 18 de mayo de 2025 - 11:00 am

La imagen ganó en su momento el Premio Pulitzer / Foto: ARCHIVO

World Press Photo anunció la suspensión de la autoría atribuida a Nick Út por la célebre imagen “El terror de la guerra”, capturada el 8 de junio de 1972.

La instantánea, que muestra a la niña Phan Thi Kim Phúc huyendo desnuda tras un bombardeo con napalm, es uno de los íconos más potentes del fotoperiodismo del siglo XX.

A pesar de que Út recibió el Premio Pulitzer y el mismo galardón del World Press Photo por esa imagen, nuevas investigaciones reveladas en el documental “The Stringer” cuestionan su autoría. El trabajo, dirigido por Bao Nguyen y presentado en el Festival de Cine de Sundance en enero, sugiere que el verdadero autor podría ser Nguyen Thành Nghe o Huynh Công Phúc, ambos fotógrafos vietnamitas.

Documental destapa contradicciones de la época

Según el documental, Carl Robinson, entonces editor de AP en Saigón, habría modificado el pie de foto original por orden de Horst Faas, jefe de fotografía de la agencia. La versión apunta a una manipulación interna que dejó fuera a los posibles verdaderos autores.

World Press Photo explicó que llevó a cabo una investigación técnica entre enero y mayo de 2025, que incluyó el análisis de ubicación, distancia y tipo de cámara utilizada. Los resultados indicaron que Út no estaba en el mejor ángulo para capturar la famosa escena.

Phan Thi Kim Phúc en la actualidad / Foto: AGENCIAS

Imagen reconocida, autor bajo revisión

“La fotografía en sí no está en cuestión. Representa un hecho real y estremecedor que sigue resonando en todo el mundo”, aseguró Joumana El Zein Khoury, directora ejecutiva del World Press Photo. La organización insistió en que el premio sigue vigente, aunque la autoría se mantendrá en suspensión “salvo que se demuestre lo contrario”.

En paralelo, Associated Press confirmó que continuará reconociendo a Nick Út como el autor de la fotografía, desestimando las acusaciones del documental.

Una vida marcada por una imagen

La protagonista de la imagen, Kim Phúc, sobrevivió tras pasar más de un año hospitalizada. Hoy tiene 62 años, vive en Canadá y es embajadora de la paz de la Unesco. A su vez, Nick Út, quien trabajó por décadas en AP y fue herido en la caída de Saigón, vive en Estados Unidos y fue condecorado con la Medalla Nacional de las Artes en 2021.

La historia, más de medio siglo después, sigue abierta. La verdad sobre el autor de una de las fotografías más influyentes del siglo XX podría no conocerse nunca.