(VIDEOS) Mundial sub 20: Argentina y Colombia se “matarán” entre ellos
En un partido que terminó a los golpes, Argentina superó 2-0 a México, que sufrió dos expulsiones al final, mientras que Colombia se impuso 3-2 a España, con un triplete de Néiser Villarroel. El miércoles, albicelestes y cafeteros se medirán en semifinales.

Que no había mucha simpatía entre argentinos y mexicanos estaba muy claro. Aseguran que no se quieren mucho, lo que los trasandinos alimentaron en la previa con mensajes que menoscababan a sus rivales, algo que no es nuevo entre los futbolistas del vecino país.
Y para peor, la FIFA nominó a un juez de poca prestancia como el marroquí Jalal Jayed, a quien, decididamente, se le escapó el partido. Lo demuestran las trece tarjetas amarillas y las dos rojas que salieron de su bolsillo, sin que cumpliera el objetivo de terminar sin incidentes un partido que tuvo exceso de acciones bruscas.
De partida, fueron amonestados Carrizo, Delgado, Acuña, Prestianni, Subiabre y Silvetti, además del técnico Diego Placente, en Argentina. Y Pachuca, Diego Ochoa, Garza, Camberos y Padilla, junto con el entrenador, Eduardo Arce.
Un final a golpes
Y ya en los minutos finales, un foul descalificador de Silvetti a Gilberto Mora, sin la tarjeta amarilla que era lo menos que ameritaba el golpe del atacante argentino, propició una serie de empujones y manotazos que terminó con la expulsión del capitán mexicano Dieho Ochoa (90+2’). Y para rematarla, cuatro minutos después, Tahiel Jiménez vio la roja por un codazo impresentable.
Al cabo, los incidentes terminaron ensuciando un partido lleno de brusquedades, más allá de los goles de Maher Carrizo (9’) y Mateo Silvetti (56’), que le dieron la victoria a la Albiceleste.
Este miércoles, a las 20:00, en el mismo Estadio Nacional, Argentina y Colombia protagonizarán una de las semifinales del torneo, asegurando la presencia de al menos un sudamericano en la final del domingo 19.
El café estaba dulce
En un Fiscal Iván Azócar de Talca repleto, Colombia dio cuenta de España en un partido arduamente disputado y en el que el marcador varió de un lado a otro. Los cafeteros abrieron la cuenta a los 38’ mediante su goleador Néiser Villarreal, pero los hispanos reaccionaron en el inicio del segundo tiempo, estableciendo ventaja con las anotaciones de Rayan Belaid (52’) y Jan Virghili (59’).
Sin embargo, la tarde estaba para el artillero del Millonarios, que le dio la victoria a la Tricolor marcando a los 64’ y 89’.
Dirigió el estadounidense Joseph Dickerson, quien amonestó a Sarabia y Villarroel, de Colombia, que se perderán el compromiso por las semifinales, y al español Fortea.

Jornada dominical
Este domingo se jugarán los otros dos compromisos de los cuartos de final.
A primera hora, 17:00, se medirán Estados Unidos y Marruecos, en el estadio El Teniente, de Rancagua, con arbitraje de Kevin Ortega, de Costa Rica.
Más tarde, a las 20:00, se enfrentarán Francia y Noruega, en el estadio Elías Figueroa Brander, de Valparaíso, con la conducción del bosnio Irfan Peljto.
Recordemos que en esta instancia los empates se dirimen con un alargue de 30 minutos y si persiste la igualdad, lanzamientos penales.
Goleadores
Con cinco goles: Néiser Villarreal (Colombia); Benjamin Cremaschi (Estados Unidos).
Con cuatro: Alejo Sarco (Argentina) y Lucas Michal (Francia).
Con tres: Maher Carrizo (Argentina); Andrea Le Borgne (Francia); Yassir Zabiri (Marruecos); Gilberto Mora (México) y Hennadly Synchuk (Ucrania).
Con dos: Talal Haji (Arabia Saudita); Ian Subiabre y Matteo Silvetti (Argentina); Daniel Bennie (Australia); Michael Camejo (Cuba); Nolan Norris y Niko Tsakiris (Estados Unidos); Rion Ichihara e Hisatsugu Ishi (Japón); Iker Bravo y Pablo García (España); Hugo Camberos (México); Daniel Bameyi (Nigeria), Niklas Fuglestad (Noruega), y Siviwe Magidigidi (Sudáfrica).
El resumen del triunfo de Argentina (gentileza de DSports):
Mira el compacto del triunfo colombiano (gentileza de DSports):