(VIDEO) Muere Diane Keaton: musa de Woody Allen

La actriz, ganadora del Oscar por “Annie Hall” y recordada por su papel en El Padrino, falleció en Los Ángeles, a los 79 años.

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 11 de octubre de 2025 - 9:00 pm

Woody Allen y Diane Keaton en la actuación que le valió a la actriz su único Oscar. Foto: ARCHIVO

El cine de Hollywood perdió a una de sus figuras más influyentes. Diane Keaton, actriz y directora estadounidense de 79 años, falleció en Los Ángeles, según informó un portavoz de su familia.

Su trayectoria marcó un antes y un después en la representación femenina en pantalla. Ella desafió estereotipos y aportó autenticidad, humor e inteligencia a cada papel que interpretó.

Diane Keaton y Al Pacino en “El Padrino”.

Keaton alcanzó la fama internacional interpretando a Kay Adams en “El Padrino” (1972), papel que la consagró como una actriz de carácter y sensibilidad única. El estrellato llegó en 1977, con “Annie Hall”, dirigida por su gran amigo, Woody Allen: obtuvo el Oscar a mejor actriz.

Completó una gran etapa junto a él, con ocho cintas. Entre ellas, “Manhattan” (1979), “Días de radio” (1987) y “Misterioso asesinato en Manhattan” (1993).

Su estilo desenfadado -pantalones anchos, corbatas y sombreros- se convirtió en símbolo de libertad e independencia femenina.

Arte y autenticidad

A lo largo de su carrera, Keaton protagonizó títulos emblemáticos, como “Reds” (1981), “El club de las divorciadas” (1996) y “Alguien tiene que ceder” (2003). En cada una demostró una singular capacidad para reinventarse en distintas etapas de su vida.

Fue una actriz que eligió siempre la autenticidad antes que la fama, se alejó de los cánones tradicionales y rechazó someterse a cirugías estéticas.

Más allá de los premios (Oscar, dos Globos de Oro, un Bafta), Keaton dejó una huella por su independencia artística y su sentido del humor. Además de su significativa contribución al empoderamiento femenino en la industria cinematográfica. Nunca se casó, pero adoptó dos hijos: Dexter y Duke, a quienes dedicó gran parte de su vida fuera de los sets.

Escena de Diane Keaton como Kay Adams en “El Padrino”: