Venta falsa en Rancagua termina con un asesinato

Simularon comprar una consola y emboscaron a sus víctimas. El hijo del fallecido resultó herido y Carabineros busca a tres implicados en el ataque armado.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 23 de julio de 2025 - 4:10 pm

Autoridades alertan sobre delitos asociados a compraventas acordadas por internet / Foto: BBCL

Un hombre de 62 años fue asesinado y su hijo de 25 resultó herido luego de ser atacados en medio de una falsa compraventa por redes sociales. Ambos habían acordado entregar una consola PlayStation tras una transacción acordada en Marketplace, pero al llegar al punto convenido en Villa Alameda, fueron emboscados por tres sujetos armados.

Según el comandante Luis Rebolledo, prefecto (s) de Carabineros de Cachapoal, el hecho ocurrió pasadas las 20:00 horas del martes, cuando las víctimas se dirigieron a la intersección de Circunvalación Poniente con calle El Trapiche. Allí fueron interceptados por los supuestos compradores, quienes sin mediar discusión dispararon contra ambos. El padre murió en el lugar producto de dos impactos balísticos, mientras que su hijo recibió heridas en la mano y la espalda, siendo trasladado a un centro asistencial.

Delincuentes se llevaron la consola

Testigos relataron que los agresores robaron el equipo electrónico y escaparon en un vehículo antes de la llegada de la policía. La víctima fatal no era residente del sector, sino proveniente de San Rafael. La Fiscalía instruyó al OS9 y al Laboratorio de Criminalística de Carabineros que realicen las diligencias para identificar y detener a los involucrados.

Ante el crimen, las autoridades reiteraron el llamado a realizar transacciones en espacios seguros y habilitados, como comisarías o lugares vigilados, ya que los delitos asociados a falsas ventas por plataformas digitales van en aumento en el país.

Crece preocupación por asaltos vinculados a ventas online

El caso ocurrido en Rancagua se suma a una preocupante tendencia delictual en aumento: los asaltos y estafas derivados de transacciones pactadas a través de plataformas como Facebook Marketplace, Yapo y WhatsApp. Según datos entregados por Carabineros, durante el primer semestre de 2025 se han registrado más de 320 denuncias a nivel nacional por delitos cometidos en contextos de compraventa simulada.

La mayoría de los casos tiene un patrón común: los agresores contactan a las víctimas como supuestos compradores o vendedores, establecen puntos de encuentro en zonas residenciales o poco transitadas, y al momento del intercambio, concretan el robo con violencia o armas de fuego.

En regiones como la Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins, se han establecido equipos especializados para abordar este tipo de delitos, debido a su alta tasa de reincidencia y creciente sofisticación.

Desde la Subsecretaría de Prevención del Delito se ha reforzado la campaña “Entrega Segura”, que recomienda realizar las compraventas sólo en lugares públicos, con cámaras de vigilancia o acompañados, e incluso, usar las comisarías como puntos de entrega protegida, práctica que ya está siendo implementada en varias comunas del país.