Tribunal confirma infracción de Michael Clark en Azul Azul

Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la reclamación contra la CMF y ratificó que Michael Clark adquirió indirectamente el control de Azul Azul a través de la sociedad Antumalal y el FIP Tactical Sport.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 4 de septiembre de 2025 - 4:14 pm

La Corte de Apelaciones rechazó el recurso presentado por el presidente de Azul Azul / Foto: ARCHIVO

La Corte de Apelaciones de Santiago desestimó la reclamación presentada por Michael Clark contra la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que lo había instruido a subsanar infracciones en la compra de cuotas del Fondo de Inversión Privado Tactical Sport, operación que derivó en la toma de control de Azul Azul S.A.

Según el fallo (rol 73-2025), la Cuarta Sala del tribunal —integrada por la ministra Dobra Lusic, el ministro Matías de la Noi y el abogado integrante Luis Hernández— determinó que la CMF actuó dentro de sus facultades y que Clark efectivamente se convirtió en controlador de la sociedad anónima deportiva tras la operación realizada por Inversiones Antumalal Limitada.

Tribunal descarta ilegalidad en la actuación de la CMF

El reclamo sostenía que la autoridad habría incurrido en ilegalidad al exigir una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA), pese a que la normativa prohíbe aplicar este procedimiento a los fondos privados.

Sin embargo, la Corte aclaró que la CMF nunca obligó a ofertar cuotas del FIP, sino que constató que Clark, al adquirir indirectamente las acciones de Azul Azul, debió ajustarse al artículo 199 de la Ley de Mercado de Valores.

Argumentos sobre control y confianza legítima

El tribunal precisó que la compra del 90% de las cuotas del FIP Tactical Sport le permitió a Clark asegurar la mayoría de votos en juntas de accionistas y la capacidad de elegir directores, configurando el control efectivo de Azul Azul.

La reclamación también alegaba vulneración de la “confianza legítima” por pronunciamientos previos de la CMF, lo que fue descartado, al establecerse que nunca existió contradicción en los criterios del regulador.

La resolución concluyó que no hubo infracción de legalidad y que la CMF cumplió con sus deberes de supervisión del mercado financiero. Clark deberá ahora atender las medidas correctivas instruidas para regularizar su situación como controlador de Azul Azul S.A.