Sistema frontal deja aislados y daños en seis regiones
Intensas lluvias entre Antofagasta y Los Lagos provocaron cortes de rutas, evacuaciones, desbordes de ríos y más de 2.400 viviendas afectadas.

Un amplio sistema frontal activo entre las regiones de Antofagasta y Los Lagos provocó múltiples emergencias en el territorio. Según el balance oficial del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), más de 2.400 viviendas presentan daños o están en evaluación. Y al menos 600 personas permanecen aisladas en distintas regiones.
Las regiones más afectadas fueron Atacama, Biobío, Ñuble y Los Lagos. Las intensas precipitaciones generaron anegamientos, derrumbes, remociones de masa, cortes de caminos y desbordes de esteros, quebradas y ríos. Además de evacuaciones de personas y colapso de infraestructura vial.
Desborde del río Llico
En la Región de Atacama se reportan más de mil viviendas con daños, especialmente en sectores rurales. Además, funcionan al menos dos albergues en Freirina, mientras varias rutas continúan interrumpidas por remociones y acumulación de agua.
En Biobío, el sistema frontal dejó 420 viviendas afectadas y otras 700 en evaluación. Se registraron derrumbes en Santa Bárbara, deslizamientos en Santa Juana y Alto Biobío, y desbordes del estero Quinquehua (Yumbel) y el Cangrejillo (Florida).
Ñuble también enfrenta una compleja situación, con más de 150 personas aisladas y viviendas dañadas en Quillón, Coelemu y Ninhue. Además, se decretó el corte preventivo de la ruta N-55, en el sector Las Trancas, y de un camino en Puente Amarillo.
El desborde del río Llico dejó 195 personas aisladas en Fresia, mientras que otras 69 se encuentran sin conexión en Cochamó. En San Juan de la Costa hay cinco personas aisladas, y en Río Negro otras 30, todas por anegamientos.
Alertas preventivas activas
En la Región de Los Ríos se reportan daños a dos viviendas en la comuna de Los Lagos y 12 personas aisladas por una remoción en masa en San Juan. También se registraron deslizamientos en rutas T-29 y T-201.
En Santiago, el impacto fue menor. Sólo se reportaron 12 viviendas afectadas en Puente Alto, sin personas lesionadas ni albergadas.
Senapred se mantiene monitoreando el evento meteorológico, que continúa generando precipitaciones y mantiene alertas preventivas activas en varias regiones.