Salud ordena retiro de harina PAN por contaminación

Autoridades detectaron niveles peligrosos de fumonisina en un lote de harina de maíz blanco precocida y llamaron a la ciudadanía a evitar su consumo inmediato.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 5 de septiembre de 2025 - 8:17 pm

El caso reafirma que los fallos en la cadena de seguridad se traducen en pérdida de credibilidad. Foto: ARCHIVO

El Ministerio de Salud (Minsal) activó una alerta alimentaria tras confirmar la presencia de una micotoxina en la harina de maíz blanco precocida marca PAN.

El afectado con fumonisina es el lote 22610790, con fecha de vencimiento 20 de marzo de 2026.

La muestra se analizó en la región de Tarapacá, dentro del programa de Vigilancia de Micotoxinas en Alimentos.

El Minsal instruyó el retiro del producto desde los puntos de venta, inició un sumario sanitario y reforzó la fiscalización en las partidas de importación.

Además, llamó a la población a no consumir PAN en caso de tenerlo almacenado en sus hogares y mantenerse atentos a la información oficial.

Riesgos y peligros

Las fumonisinas son toxinas producidas por hongos que contaminan principalmente el maíz. Su ingesta prolongada se vincula al cáncer de esófago en humanos, y a daños hepáticos y renales en animales. Debido a su impacto, la vigilancia sobre alimentos derivados del maíz es prioritaria en diversos países, incluido Chile.

El ministerio enfatizó que los controles son esenciales para garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud pública. Las medidas adoptadas incluyen un monitoreo intensivo de otros lotes en circulación y mayores exigencias a los productos en trámite de importación.

La marca PAN, líder en el segmento, enfrenta un escenario complejo. Por un lado, la presión de responder de forma transparente para evitar un daño reputacional irreversible. Por el otro, la obligación de garantizar procesos de control más estrictos en sus líneas de producción.