Ranking: Chile lidera riqueza financiera en Latinoamérica
El país se ubicó en el puesto 34º del mundo según el Allianz Global Wealth Report 2025, superando a economías como México, Brasil, Polonia y Sudáfrica.

Chile consolidó su liderazgo regional en materia financiera al ser reconocido como el país con mayor riqueza per cápita de Latinoamérica, de acuerdo al informe Allianz Global Wealth Report 2025.
El estudio posicionó a Chile en el lugar 34º a nivel mundial, con 18.730 euros en activos financieros netos por persona, superando ampliamente a México (9.100 euros), Brasil (8.070) y Colombia (4.650).
En el ranking global, Chile incluso sobrepasó a potencias emergentes como Polonia (15.970 euros), Sudáfrica (11.190) e India (2.400). El reporte destacó que los activos financieros se duplicaron en la última década, con un crecimiento que superó las tendencias históricas. Estados Unidos, Suiza y Singapur lideran la lista mundial.
Proyecciones al alza
El Banco Mundial elevó su estimación de crecimiento para Chile, situándola en 2,6% para 2025, impulsada por un mayor consumo privado y el dinamismo de las exportaciones mineras. El informe prevé un crecimiento regional del 2,3%, mientras que para 2026 el PIB chileno rondaría el 2,2%.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, valoró positivamente la actualización del organismo internacional, destacando que “la economía chilena está mostrando señales concretas de recuperación y estabilidad”. Agregó que el PIB per cápita nacional crecería 1,3% durante el actual Gobierno, reflejando el fortalecimiento de la demanda interna, el consumo y la inversión.
Chile afianza su posición económica
El desempeño del país, según los expertos, responde a una mayor disciplina fiscal, una estructura financiera sólida y un entorno de estabilidad institucional que ha favorecido la inversión y el ahorro interno.
La combinación de crecimiento sostenido y fortalecimiento monetario proyecta a Chile como una de las economías más resilientes de la región frente a la incertidumbre global.