Presidente Boric activa plan de infraestructura 2025

La estrategia incorpora más de 22 mil obras en todo el país, con inversión estatal, privada y asociaciones público-privadas para potenciar desarrollo y equidad territorial.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 4 de septiembre de 2025 - 4:28 pm

El plan involucra una inversión de 366 billones de pesos / Foto: PRESIDENCIA

El Ejecutivo presentó el Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055, una hoja de ruta que proyecta más de 22 mil iniciativas de inversión en Chile, con un monto superior a los $366 billones.

El programa busca dar continuidad a una política de Estado de largo plazo, con foco en conectividad, empleo, descentralización y calidad de vida.

El diseño contempla un 40% de inversión estatal, que concentra el 89% de los proyectos, mientras que el 48% se financiará con capitales privados, representando el 8% de las iniciativas. El 12% restante se desarrollará bajo asociaciones público-privadas, lo que permitirá optimizar recursos y acelerar plazos de ejecución.

Inversión mixta y visión de largo plazo

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, enfatizó que se trata de una política que trasciende a los gobiernos de turno.

“Las obras de infraestructura tienen una proyección de largo plazo, lo que nos obliga a tener una mirada más extensa y estable”.

Tribunal Constitucional despeja marco normativo

El Presidente Boric subrayó que el plan considera una mirada transversal y técnica, orientada a mejorar la vida de la ciudadanía en las próximas tres décadas.

En paralelo, el Tribunal Constitucional finalizó la revisión del proyecto de permisos sectoriales, dejándolo listo para su promulgación. El ministro de Economía, Álvaro García, destacó que este paso es clave para destrabar inversiones y acelerar su ejecución.