Columna de Carlos Cantero: ¿A quién le agradeces? ¿qué agradeces?
En la sociedad que emerge domina el individualismo. Hay quienes sienten que no deben nada, que no necesitan de nadie,...
Columna de Carlos Cantero: Ética en Chile y qué cambiar y qué conservar
A propósito de las publicaciones en que he intento generar pensamiento crítico, reflexionar y denunciar, la corrupción, faltas a la...
Columna de Carlos Cantero: La política pop
En las primeras décadas del siglo XXI, se impone la política pop, demandada y consumida por un público popular. Esto...
Columna de Carlos Cantero: ¿Qué son los mundos sutiles?
Una Pascua, desde la remota antigüedad, es ocasión de cierre de ciclo, momentos de paso o cambio, de un estado...
Columna de Carlos Cantero: Vidrios rotos en La Moneda y el Congreso
La idea es que la aparición de un vidrio roto -que no es atendido- denota despreocupación, desinterés e impunidad. Ese...
Columna de Carlos Cantero: el urgente desafío estratégico para el norte de Chile
No se trata de un corredor bioceánico, sino de varios complementarios e integrados (función gateway), para integrar una zona geoeconómica...
Columna de Carlos Cantero: Pandemética, la epidemia de degradación ética
Es un proceso estructural de degradación valórica, que alcanza todas las dimensiones del ser y estar en el mundo, en...
Columna de Carlos Cantero: Desinformación y periodismo
El orden y el caos, el cambio y la conservación son tensiones de equilibrio dinámico constante, que dan origen a...
Columna de Carlos Cantero: Promoviendo el pensamiento crítico y la elevación de la conciencia
Era natural que los primeros navegantes y geógrafos que salieron de España siempre se orientaron en su navegar por la...
Columna de Carlos Cantero: Chile, bajo ataque, ¿terrorismo o crimen organizado? ¿ignorancia o complicidad?
El terrorismo y el crimen organizado comparten algunas características, pero sus motivaciones, objetivos, métodos y estructuras, difieren significativamente. Por cierto,...