Peñalolén refuerza patrullajes con motos eléctricas inteligentes
La comuna estrenó una innovadora flota de motos eléctricas con baterías intercambiables, retenes móviles y cámaras corporales, como parte del nuevo plan de seguridad impulsado por el alcalde Miguel Concha para enfrentar el aumento de los turbazos.

Ante el incremento del 53% en los turbazos registrado en la Región Metropolitana, la Municipalidad de Peñalolén lanzó un plan integral de seguridad que busca frenar la delincuencia con tecnología y movilidad sostenible. El alcalde Miguel Concha presentó oficialmente la primera flota de motos eléctricas municipales, acompañada de dos retenes móviles y un refuerzo en la vigilancia comunal.
“Estamos enfrentando con decisión la ola de delitos que afecta a nuestros vecinos. No cederemos terreno a la delincuencia. Este nuevo plan nos permitirá actuar con mayor rapidez en los sectores más vulnerables y reforzar el patrullaje permanente en nuestros barrios”, destacó el jefe comunal durante la presentación del plan.
Tecnología y sustentabilidad al servicio de la seguridad
Las nuevas motos eléctricas, modelo Gogoro 2 Plus, integran un sistema de intercambio de baterías de última generación, permitiendo operar sin interrupciones. Con una autonomía de 70 kilómetros por carga y una velocidad máxima de 95 km/h, estas unidades se abastecen en las estaciones de Copec Voltex, donde el recambio de baterías demora apenas 30 segundos.
Según explicó Tomás de Gavardo, representante de Gogoro en Chile, el modelo ofrece ventajas operativas y económicas: “Con el costo mensual de un vehículo a combustión se pueden mantener hasta diez motos eléctricas con energía incluida, optimizando los recursos municipales y ampliando la cobertura de seguridad”.
Más vigilancia y presencia territorial
El plan contempla además la incorporación de 52 cámaras corporales y nuevos puntos de monitoreo que se instalarán durante noviembre. Estas medidas se suman a los 21 vehículos y 80 funcionarios municipales que ya patrullan la comuna. Los retenes móviles permitirán reforzar la presencia en zonas críticas y brindar atención directa a los vecinos.
Peñalolén apuesta así por un modelo de patrullaje más ágil, limpio y eficiente, combinando innovación tecnológica con una estrategia de seguridad ciudadana enfocada en la prevención y en la recuperación de los espacios públicos.