Ordenan pago a universidad que impidió titulación
El Juzgado Civil de Antofagasta condenó a la Universidad de Antofagasta a pagar una indemnización de 60 millones de pesos a una estudiante a la que impidió titularse porque no le convalidaron estudios.

El segundo Juzgado Civil de Antofagasta condenó a la Universidad de Antofagasta a indemnizar en 60 millones a una estudiante por impedirle arbitrariamente la titulación.
La joven se recibía de abogada, pero la institución no respetó su propio reglamento de convalidación de estudios, e impidió que accediera a su título.
La sentencia establece que la universidad incurrió en una infracción grave. Esto, pues homologó incorrectamente las asignaturas cursadas previamente por la alumna en la Universidad de Chile, lo que terminó invalidando su proceso de titulación.
Un error que truncó una carrera
El fallo judicial señala que la casa de estudios convalidó el 79,4% del plan curricular, superando el límite permitido en su reglamento interno. La irregularidad la advirtió la Corte Suprema, que en enero de 2020 determinó que la egresada no podía jurar como abogada.
En el fallo se indica que no cumplía los requisitos normativos exigidos.
El contrato educacional estaba suscrito bajo condiciones que la universidad debía conocer, lo que agrava su responsabilidad, según el tribunal. “Permitir la matrícula fue un acto negligente, al infringir el reglamento que ella misma dictó”, indicó la magistrada Andrea Przybyszewski.
Inacción pese a sentencia
El fallo critica duramente que, aun con una resolución expresa del máximo tribunal del país, la universidad no haya realizado gestiones para corregir el error. Tampoco aportó antecedentes que justificaran su actuar.
El juzgado consideró este comportamiento como negligente, y estimó que la falta de acciones vulneró la buena fe contractual.
El tribunal determinó que el daño moral sufrido por la demandante era evidente y acreditado, pues sus aspiraciones profesionales se vieron injustamente truncadas. Por ello, la Universidad de Antofagasta deberá indemnizarla con 60 millones de pesos.