Motochorros asaltan a comerciante y huyen con $100 millones

Dos delincuentes en moto intimidaron con armas a un comerciante de origen libanés, y huyeron con una mochila repleta de dinero en efectivo. Fiscalía instruyó a la PDI para esclarecer el hecho.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 28 de agosto de 2025 - 6:18 pm

De acuerdo a las primeras indagaciones, se trataría de un robo planificado / Foto (referencial): ARCHIVO

Un comerciante libanés fue víctima de un robo de alta precisión en el sector de Las Bandurrias, comuna de Estación Central. Dos individuos armados, que llegaron en motocicleta, lo abordaron en plena vía pública. Con gesto autoritario y bajo amenaza, le arrebataron una mochila que contenía 100 millones de pesos en efectivo, escapando con rapidez.

Vecinos del área y primeras indagaciones policiales sugieren que la víctima podría haber sido seguida desde su residencia. El comerciante, propietario de varios locales en el conocido barrio Meiggs, parece haber sido objeto de una vigilancia previa, lo que indica que este atraco fue planificado con antelación más que un asalto espontáneo.

Fiscalía activa protocolos de investigación

De inmediato, la Fiscalía remitió el caso a la PDI, encargando un completo análisis forense. La investigación incluirá análisis de cámaras de vigilancia, entrevistas a testigos próximos, reconstrucción de las rutas utilizadas por los delincuentes y rastreo de los vehículos sospechosos.

El monto sustraído y el modus operandi sofisticado han llevado a designar este caso como de alta prioridad.

Impacto en la comunidad comercial

Desde las asociaciones de comerciantes se ha instado al municipio y a Carabineros a reforzar la vigilancia, particularmente en horas punta. Se ha propuesto la instalación de más cámaras de seguridad, aumentos en la presencia policial de patrullaje y estrategias de denuncia comunitaria para prevenir futuros incidentes.

Este tipo de agresiones contribuye a que el tejido comercial y ciudadano se tensione. En este escenario, la coordianción entre autoridades y comunidad es clave para recuperar confianza y asegurar un entorno seguro para todos.