Martín Vidaurre hace historia mundial para Chile

El ciclista chileno se impuso con categoría en Italia, logrando su primer título en la Copa del Mundo de cross country olímpico.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 22 de junio de 2025 - 4:51 pm

Vidaurre se transformó en el primer sudamericano en ganar una fecha del Mundial / Foto: UCI

Martín Vidaurre entró en la historia del deporte nacional al coronarse campeón de la Copa del Mundo de ciclismo de montaña, modalidad cross country olímpico (XCO), en Val di Sole, Italia. El logro marca la primera vez que un chileno conquista esta exigente competencia internacional organizada por la UCI.

El ciclista de 25 años brilló con una estrategia inteligente. Luego de haber sido relegado al puesto 30 en el short track clasificatorio, decidió reservar energías para la carrera principal. La jugada fue perfecta: en una pista polvorienta y desafiante, escaló posiciones hasta acechar al líder francés Mathis Azzaro, a quien sobrepasó en la penúltima vuelta con un ritmo demoledor.

Una remontada histórica en la cuna del MTB

El crono final de Vidaurre fue de una hora, 27 minutos y 42 segundos. Superó por 23 segundos al propio Azzaro y por 39 al suizo Fabio Püntener, cerrando una jornada inolvidable para el deporte chileno. En la transmisión oficial del UCI MTB World Series, no dudaron en calificar la actuación como “la llegada de un nuevo héroe sudamericano”.

Su victoria, además, representa un hito continental, ya que se convierte en el primer sudamericano en ganar una fecha de la Copa del Mundo de XCO, una de las categorías más exigentes del ciclismo de montaña.

Orgullo para Chile y consagración internacional

Desde Specialized Factory Racing, su equipo, hasta el Comité Olímpico de Chile, las felicitaciones no tardaron. “¡Simplemente el mejor!”, publicaron desde Team Chile en redes sociales, valorando tanto la victoria como la madurez estratégica del atleta formado en Santiago.

Martín Vidaurre, con pasado dorado en los Juegos Panamericanos y un futuro olímpico en la mira, consolida así su ascenso meteórico en el circuito profesional y le da a Chile una victoria histórica que lo instala en la élite mundial del mountain bike.