Justicia condena a red del Tren de Aragua por delitos violentos

El Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle declaró culpables a ocho integrantes de la organización delictual por delitos de secuestro extorsivo, robo con intimidación y asociación criminal cometidos entre septiembre y octubre de 2023 en la zona norte y central del país.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 15 de octubre de 2025 - 12:18 pm

Los ocho detenidos conocerán sus penas el 30 de octubre / Foto: AGENCIAS

El Tren de Aragua sumó un nuevo golpe judicial en Chile.

En fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle dictó veredicto condenatorio contra ocho miembros de la organización por su participación en delitos de asociación criminal y secuestro extorsivo, perpetrados entre las comunas de Pichidangui, Ovalle y Valparaíso durante el segundo semestre de 2023.

Dos de los acusados fueron además declarados culpables por robo con intimidación.

Operativo delictual coordinado y con jerarquía definida

La investigación acreditó que el 25 de septiembre de 2023, los imputados interceptaron a una víctima en Pichidangui, intimidándola con armas de fuego y robándole junto a otras personas sus teléfonos móviles. Posteriormente, el hombre fue trasladado por distintos puntos del país —entre ellos Punitaqui y Valparaíso—, permaneciendo retenido durante trece días hasta ser liberado en Quillota, tras el pago de 31 millones de pesos.

El tribunal determinó que los acusados actuaron con una clara división de funciones dentro del grupo criminal, cumpliendo labores de vigilancia, custodia, arriendo de inmuebles y apoyo logístico, bajo la dirección de un líder identificado como coordinador del Tren de Aragua en la zona.

Pruebas, testimonios y modus operandi

Los magistrados destacaron la consistencia del testimonio de la víctima, los reconocimientos policiales y los peritajes audiovisuales, que permitieron comprobar la participación de los acusados y la estructura jerárquica de la banda. “Los imputados operaron de manera organizada, con roles definidos y planificación previa, confirmando la existencia de una red del Tren de Aragua con presencia activa en el territorio nacional”, señala la resolución.

La lectura de sentencia, que estará a cargo de la magistrada Zoila Terán Arévalo, fue fijada para el jueves 30 de octubre, a las 12:00 horas, donde se conocerán las penas que enfrentarán los condenados.