Intervienen SII de Rancagua por millonario fraude fiscal

La investigación apunta a un contador y a posibles funcionarios involucrados en un esquema de evasión tributaria por más de 5.000 millones de pesos.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 14 de agosto de 2025 - 4:56 pm

Los delitos por facturas falsas son difíciles de detectar / Foto: ARCHIVO

La PDI ingresó este jueves a dependencias del Servicio de Impuestos Internos en Rancagua, en el marco de una indagatoria por delitos tributarios de alta complejidad. El caso, originado por una querella del propio SII, busca esclarecer un perjuicio fiscal superior a los 5.000 millones de pesos.

Según el fiscal jefe de Alta Complejidad O’Higgins, Javier von Bischoffshausen, se detectó la creación de más de 20 sociedades en un solo día para obtener autorización de documentación tributaria. Con éstas, se emitían facturas falsas destinadas a otros contribuyentes, logrando rebajas o devoluciones indebidas de impuestos.

Posibles funcionarios implicados

El persecutor no descartó la participación de trabajadores del SII en las maniobras y calificó el modus operandi como una red de colaboración entre el contador imputado y distintos contribuyentes.

La PDI allanó además cuatro domicilios vinculados, incautando computadores y celulares clave para la investigación.

Autoridades consideran que el monto defraudado podría aumentar conforme avancen las pericias. El operativo forma parte de un plan nacional contra el fraude fiscal, que busca desarticular redes dedicadas a la evasión y lavado de activos en el país.

Esquema sofisticado de fraude

Expertos en materia tributaria señalan que este tipo de fraudes no sólo afecta directamente a las arcas fiscales, sino que también erosiona la confianza en las instituciones y en el cumplimiento voluntario de impuestos.

En Chile, el Servicio de Impuestos Internos ha detectado en los últimos años un aumento en el uso de “empresas de papel” y facturas ideológicamente falsas, mecanismos que permiten ocultar ingresos y simular gastos inexistentes.

Según cifras oficiales, los delitos tributarios de alta complejidad pueden tardar años en ser descubiertos y muchas veces involucran redes que combinan conocimiento técnico contable con contactos estratégicos dentro de organismos públicos. El caso de Rancagua podría convertirse en uno de los mayores golpes a este tipo de estructuras, marcando un precedente para futuras investigaciones.