Imponen multa de 3.500 millones de dólares a Google

La Unión Europea sancionó al gigante tecnológico estadounidense por su monopolio publicitario. En represalia, Donald Trump amenazó a la UE con la aplicación de nuevos aranceles.

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 5 de septiembre de 2025 - 9:05 pm

Google mantiene conflictos con la Unión Europea hace un par de años. Foto: ARCHIVO

La Comisión Europea anunció este viernes una multa de 2.950 millones de euros (casi 3.500 millones de dólares) contra Google.

El órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE) considera que el gigante tecnológico estadounidense abusó de su posición en el sector de la publicidad online.

La sanción, conocida como Adtech, era muy esperada. Tanto, que Google anunció inmediatamente que la impugnaría.

La Comisión Europea amenazó desde 2023 con exigir la escisión de parte de las actividades del grupo en este ámbito. Finalmente no decidió la ruptura, pero sí la cuantiosa multa.

Además de multar a la compañía, Bruselas exigió a Google que ponga fin al comportamiento que favorece sus propios servicios de tecnología publicitaria. “Debe adoptar medidas para erradicar sus conflictos de interés inherentes a lo largo de la cadena de suministro”, advirtió.

La vicepresidenta de Transición Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, dijo que “la decisión muestra que Google abusó de su posición dominante en Adtech. Perjudicó a editores, anunciantes y consumidores. Este comportamiento es ilegal bajo las normas de competencia de la UE”.

Respuesta inmediata de Trump

“Europa atacó hoy a otra gran empresa estadounidense: Google. Y el dinero que Google se ve obligado a pagar podría destinarlo a inversiones y empleos estadounidenses”, arremetió el presidente estadounidense, Donald Trump.

En Truth Social agregó que “si la UE no revierte las multas injustas”, él se verá “obligado” a activar un mecanismo punitivo de aranceles aduaneros.

“Google también pagó, en el pasado, 13 mil millones en reclamaciones y cargos falsos para un total de 16.500 millones de dólares. “¡Es muy injusto, y el contribuyente estadounidense no lo tolerará!”, dijo Trump.

Y concluyó: “¡La Unión Europea debe detener esta práctica contra las compañías estadounidenses inmediatamente!”.

El gobierno estadounidense podría iniciar una investigación bajo la Sección 301 contra la UE en represalia. La medida procesal podría derivar en aranceles de represalia, lo que supondría un gran golpe para la UE.

La entidad europea alcanzó hace unos meses un acuerdo comercial con EEUU tras una difícil y controvertida negociación.