Herederos de Pinochet deben devolver 16 millones de dólares

El Séptimo Juzgado Civil de Santiago acogió la demanda del Consejo de Defensa del Estado y ordenó a los descendientes de Pinochet Ugarte restituir dineros públicos malversados en dictadura.

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 23 de julio de 2025 - 11:19 pm

El Séptimo Juzgado Civil de Santiago resolvió que 16 herederos de Augusto Pinochet Ugarte deben devolver al Estado de Chile 16,244 millones de dólares.

La cifra, equivalente a unos 15 mil 470 millones de pesos, corresponde al monto que el ex general de Ejército acumuló mediante apropiación indebida. El fallo judicial responde a una demanda interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

La decisión representa un precedente en materia de responsabilidad sucesoria por corrupción. Aplicó la figura jurídica de “provecho del dolo ajeno”, herramienta poco usada, pero efectiva en casos donde los responsables directos fallecen antes de enfrentar condenas.

La acción civil se presentó en octubre de 2018, luego de que la Corte Suprema pusiera término al histórico proceso penal conocido como caso Riggs. Este se originó por malversación de caudales públicos.

En 2004, el Senado de Estados Unidos reveló que Pinochet mantenía cuentas en el Riggs Bank bajo identidades falsas. Allí se rastrearon al menos 21 millones de dólares, gran parte de ellos sin justificación legal.

La investigación chilena de Riggs se cerró sin condena por la muerte del ex mandatario, en 2006. Pero permitió identificar más de 125 cuentas activas entre 1999 y 2004, usadas para mover fondos de gastos reservados del Ejército y la Presidencia.

Un total de 16.244.768,74 dólares

Esta vez se procesó por provecho del dolo ajeno. Se acogieron, así, los argumentos del CDE en cuanto a que la sustracción de caudales públicos fue ampliamente probada en el proceso.

El presidente del CDE, Raúl Letelier, valoró el fallo como “una fuerte señal. El Estado tiene herramientas para combatir el enriquecimiento ilícito, incluso décadas después de cometido”.

Agregó que “transcurridos siete años desde su presentación, en 2018, la demanda se acoge hoy íntegramente para reparar los exorbitantes perjuicios ocasionados por la malversación de fondos públicos cometida por Pinochet y sus colaboradores”.

El fallo sostiene que “Pinochet Ugarte incurrió en conductas que importaron sustracción de caudales públicos. Estimándose que sus ingresos sin justificación ascendieron al menos a 17.886.323,20 dólares. El origen se encuentra en los fondos de gastos reservados asignados a la Presidencia de la República, a la Casa Militar y a la Comandancia en Jefe del Ejército de Chile”.

Y agrega que “así las cosas, la cuantía del provecho susceptible de ser percibido por los demandados consiste en la parte del patrimonio de origen ilícito del causante que no fue objeto del comiso. Este monto asciende a la suma total de 16.244.768,74 dólares. De modo que la distribución del provecho entre la sucesión deberá hacerse a prorrata de sus derechos en la herencia”.