Fiscalía tramitó 33 mil causas penales por estallido social

El informe del Ministerio Público detalla que más de un tercio de las investigaciones fueron por violencia institucional y que las condenas en casos con imputado conocido alcanzaron un 14,3%.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 17 de octubre de 2025 - 3:52 pm

Amnistía Internacional emitió un informe referente al estallido social de octubre de 2019 titulado "Ojos sobre Chile" / Foto: ARCHIVO

A pocos días de cumplirse seis años desde el inicio del estallido social, la Fiscalía Nacional dio a conocer su Informe Estadístico del Estallido Social, documento que revela la magnitud de las investigaciones desarrolladas por presuntos delitos ocurridos entre octubre de 2019 y marzo de 2020.

En total, el Ministerio Público tramitó 32.901 causas penales relacionadas con los hechos de ese período.

Violencia institucional

Según el reporte elaborado por la División de Estudios del organismo, 11.506 causas correspondieron a denuncias por violencia institucional, lo que representa el 34% del total. Estas causas involucraron 11.183 víctimas, y en los casos con imputado conocido, el porcentaje de condena fue de 14,3%.

En tanto, los delitos más recurrentes fueron los saqueos, desórdenes públicos, daños a la propiedad, maltratos a agentes del Estado e incendios, reflejando la diversidad de hechos que marcaron la crisis social de 2019.

Maltrato a agentes del Estado

El informe también da cuenta de 3.142 investigaciones por presuntos ilícitos cometidos contra funcionarios del Estado, en su mayoría por maltrato de obra a Carabineros, con un 24% de sentencias condenatorias.

Desde el Ministerio Público destacaron que este balance busca ofrecer una mirada global de las investigaciones desarrolladas durante ese periodo, poniendo énfasis en la necesidad de fortalecer los mecanismos de acceso a la justicia y transparencia institucional en casos vinculados a violaciones de derechos humanos o abusos de poder.