Expulsan a 281 médicos extranjeros por licencias falsas
Migraciones revocó permisos y ordenó la salida de profesionales extranjeros sancionados por la Superintendencia de Seguridad Social.

El Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) anunció la expulsión de 281 médicos extranjeros sancionados por emitir licencias médicas falsas, tras recibir antecedentes de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso).
La investigación determinó que más del 50% de los involucrados son de nacionalidad colombiana, y que actuaron sin sustento médico válido en la emisión de los permisos.
La autoridad migratoria inició la revocación de residencias temporales y definitivas, ordenó el rechazo de solicitudes en trámite y activó procesos de expulsión para quienes están en situación irregular.
Los notificados tendrán 15 días para abandonar Chile y no podrán reingresar por tres años. En el caso de expulsiones, la Policía de Investigaciones (PDI) ejecutará las salidas forzadas.
Declaración oficial y mensaje político
El director del Sermig, Luis Eduardo Thayer, destacó que esta acción busca enviar una señal clara sobre el tipo de migración que el país busca promover. Subrayó que quienes cumplen con la ley son bienvenidos, pero quienes vulneran las normas deben enfrentar sanciones.
Además, valoró el trabajo coordinado con la Suseso como un ejemplo de eficacia en la acción estatal contra el fraude.
En los últimos años, el sistema de salud chileno ha enfrentado un aumento sostenido en la emisión irregular de licencias médicas, lo que ha generado un perjuicio económico millonario al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y a las aseguradoras privadas.
Según datos de la Suseso, sólo en 2024 se detectaron más de 12 mil documentos fraudulentos, muchos de ellos asociados a redes organizadas que operaban con médicos identificados en este proceso. Esta situación aceleró la implementación de controles cruzados y sistemas de trazabilidad para frenar la práctica.