Error fiscal: Corte libera a ex cadetes de Cobreloa acusados de violación

El tribunal de alzada de Antofagasta sustituyó la prisión preventiva de seis imputados por arresto domiciliario, luego de constatar que el Ministerio Público omitió entregar pruebas clave a la defensa, lo que fue considerado una vulneración de garantías.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 4 de septiembre de 2025 - 4:25 pm

Seis de los nueve imputados salieron de prisión / Foto: ARCHIVO

Un revés judicial golpeó la investigación contra ex cadetes de Cobreloa acusados de violación grupal. La Corte de Apelaciones de Antofagasta ordenó el cambio de medidas cautelares, dejando a seis de los nueve imputados bajo arresto domiciliario total, con arraigo nacional y prohibición de contacto con la víctima, en reemplazo de la prisión preventiva que cumplían.

La decisión se produjo tras confirmarse que el fiscal Eduardo Peña no entregó a la defensa todos los antecedentes de la carpeta investigativa durante la preparación de juicio oral en Calama.

El tribunal calificó la omisión como un acto que vulnera derechos fundamentales, lo que motivó un severo reproche al desempeño del Ministerio Público.

Documentación incompleta

Sólo entre el 22 y el 25 de agosto se adjuntó un informe que, según el juez Rojas, aún estaba incompleto. Faltaban actas clave para la defensa, como reconocimientos y declaraciones que hacían alusión directa a la versión de la víctima.

«Lamentablemente se pudo constatar una conducta poco diligente por parte del Ministerio Público, que recién el día de hoy y durante esta audiencia termina de enviar todos los antecedentes, considerando que se trata de un informe policial y además declaraciones de testigos que hacen alusión directamente a la versión de la víctima. Son antecedentes relevantes que deben ser analizados por las defensas», explicó el juez.

Los magistrados descartaron la justificación del persecutor, quien atribuyó el error a problemas de sistema computacional. Para la Corte, la obligación del fiscal era revisar y entregar las pruebas ofrecidas en la acusación, más aún en un caso de alta connotación pública.