Encuentran más de 160 kilos de cocaína en ruta a Chile

Autoridades peruanas hallaron la droga escondida en una maquinaria industrial que iba a cruzar la frontera por el complejo Santa Rosa en Tacna.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 28 de julio de 2025 - 1:01 pm

En Perú intensificarán los controles de camiones con maquinaria pesada, nueva manera de introducir la droga / Foto: FISCALÍA DE TACNA

Un operativo coordinado entre la Fiscalía, la Policía Nacional del Perú y Aduanas permitió desarticular un intento de contrabando de droga hacia Chile. El procedimiento se realizó en el complejo fronterizo Santa Rosa, región de Tacna. Allí se interceptó un camión que transportaba una máquina fresadora de cemento.

La revisión del vehículo -próximo a ingresar a territorio chileno- se realizó tras detectarse inconsistencias durante el cruce de datos entre las autoridades fiscalizadoras. Al inspeccionar la maquinaria, se hallaron 19 discos escondidos entre capas de metal y plomo. De ellos, 17 contenían compartimentos internos subdivididos.

Dentro de los discos manipulados, los peritos encontraron un total de 168,46 kilos de clorhidrato de cocaína. Estaban cuidadosamente distribuidos para evitar que los detectaran los controles regulares. Las pruebas de campo confirmaron que todas las muestras dieron positivo para la sustancia ilícita.

Un método recurrente

La operación fue liderada por la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas . Y contó con el respaldo de la División de Investigaciones Especiales (Divinesp), el Área Antidrogas (Areant) de Tacna y la Sunat.

La maquinaria ingresaría a Chile como parte de una carga legal, pero el hallazgo evidenció un estudiado mecanismo de camuflaje utilizado por narcotraficantes para burlar la fiscalización fronteriza.

Tras el decomiso, las entidades intervinientes reforzaron las medidas de vigilancia en los puntos de salida de Perú hacia Chile. Especialmente sobre el transporte de maquinaria pesada y equipos industriales, uno de los métodos recurrentes usados para ocultar droga.

El Ministerio Público peruano advirtió que se mantendrán los operativos aleatorios para frenar la expansión del tráfico internacional de estupefacientes a través de la frontera sur.