EEUU envía 10 cazas F-35 a Puerto Rico
Luego de acusar a Caracas de un sobrevuelo hostil sobre un buque estadounidense en el Caribe, Estados Unidos intensificará su presencia militar en la zona.

Las fricciones entre Estados Unidos y Venezuela entraron en una fase más crítica después de que el Pentágono confirmara el despliegue de 10 cazas F-35 en Puerto Rico.
La pequeña isla, vecina de República Dominicana, es un Estado Libre Asociado de Estados Unidos, y se ubica a unos 875 kilómetros de Venezuela.
La decisión se adoptó tras denunciar que aviones venezolanos realizaron una maniobra “altamente provocativa” al sobrevolar un buque de guerra norteamericano en aguas internacionales del Caribe.
En un comunicado, el Departamento de Guerra (antes conocido como Departamento de Defensa) advirtió que responderá a cualquier provocación. “Cualquier intento de interferencia contra operaciones antinarcóticos o antiterroristas será respondido con firmeza”, señaló.
El envío de los F-35 a Ceiba, al Este de Puerto Rico, busca reforzar la capacidad de las fuerzas desplegadas en la región. Esto, en el marco de los operativos contra el Cartel de los Soles, organización criminal a la que Washington vincula directamente con Nicolás Maduro.
¿Riesgo de choque?
En tanto, el presidente venezolano llamó a la población a estar en “máxima preparación” y a sumarse a la Milicia Nacional Bolivariana. Según cifras oficiales, millones de ciudadanos se inscribieron en respuesta a la convocatoria.
Maduro acusó a EEUU de incrementar la “presión militar” frente a sus costas. Y denunció la presencia de buques de guerra, un submarino nuclear y más de mil misiles.
La confrontación se enmarca en un escenario donde, días antes, Donald Trump anunció la destrucción de una lancha supuestamente vinculada al Tren de Aragua.
Algunos analistas advierten que la suma de movimientos militares y acusaciones cruzadas aumenta el riesgo de un choque directo en el Caribe.