Diputada Flores firma asistencia y se retira de la sesión
Registros oficiales confirman que el miércoles la diputada de RN asistió brevemente a la Cámara, y luego abandonó el hemiciclo antes de que la sesión se declarara fracasada.

La sesión ordinaria del miércoles 15 en la Cámara de Diputados terminó con un escándalo político: se declaró fracasada por falta de quórum. Sin embargo, los registros oficiales revelaron un detalle: la diputada Camila Flores (RN) marcó asistencia mediante identificación biométrica, pero se retiró de la sala. Ahí se constató la ausencia del número mínimo de legisladores.
El documento certifica que Flores “se encontraba en otra actividad en el Salón de Honor del Congreso” al momento en que la sesión se levantó. Pese a ello, no figura entre quienes justificaron formalmente su salida, lo que genera dudas sobre su presencia en el hemiciclo. El documento lo firma el secretario general de la Cámara, Miguel Landeros.
La diputada Chiara Barchiesi (Partido Republicano) respaldó la versión. Afirmó que Flores y el diputado Luis Sánchez participaban en una ceremonia por los 100 años de colaboración entre la Iglesia y el Estado. “Estábamos en el Salón de Honor. Yo con posnatal y la guagua, pero Camila y Luis Fernando estaban en la misma actividad”, relató.
Aun así, el registro interno muestra que solamente 48 parlamentarios permanecían en la sala al cierre de puertas, insuficientes para alcanzar el quórum de 51. Entre los asistentes de la región de Valparaíso, únicamente María Francisca Bello (FA) y Luis Cuello (PC) se mantuvieron en el hemiciclo hasta el final.
Vacíos en los registros
De los 13 diputados de Valparaíso ausentes al momento del conteo, varios tenían permiso o actividades oficiales paralelas. Como Camila Rojas (Comisión Mixta de Presupuesto) y Hotuiti Teao (acusación constitucional). Otros, como Andrés Celis y Luis Sánchez participaron en actos institucionales, mientras que Diego Ibáñez y Arturo Barrios asistieron a ceremonias ministeriales.
Consultado su equipo de prensa, Flores no entregó respuesta sobre su retiro anticipado. Pero en redes sociales aseguró haber estado “presente en sala mientras se suspendía la sesión”. Su versión contrasta con los registros oficiales, lo que reaviva el debate sobre la responsabilidad parlamentaria.
El episodio vuelve a poner en entredicho el cumplimiento efectivo de los deberes legislativos y la desconexión entre la asistencia formal y la participación real.