Crisis en la alimentación y salud de escolares: en busca de soluciones
Este viernes se realizará el relanzamiento de Observacción-Observatorio de Alimentación y Vida Activa, entidad que promueve la transformación de los sistemas alimentarios y las condiciones para la vida activa en Chile.

En Chile, los hábitos de niñas y niños muestran un panorama preocupante: en promedio sólo consumen 3,4 vasos de agua al día, cuando la recomendación es entre 6 y 8; el 91% de los escolares no alcanza lo mínimo aconsejado.
A la hora del recreo, siete de cada diez colaciones no son saludables y provienen de fuera del establecimiento. Y en actividad física, mientras el 63,5% de los niños cumple con las recomendaciones de la OMS, apenas lo hace el 24,8% de las niñas.
Estos datos revelan una realidad clara: no basta con apelar a la responsabilidad individual, sino que es necesario generar políticas públicas estructurales y sostenidas que promuevan entornos más saludables, seguros y equitativos.
Diagnósticos y soluciones
Precisamente por eso surge o se relanza Observacción-Observatorio de Alimentación y Vida Activa, como un espacio intersectorial que articula academia, sociedad civil, instituciones públicas y sector privado para vincular la ciencia con la política y transformar los sistemas alimentarios y las condiciones para la vida activa en Chile.
Observacción nació en 2012 como un espacio independiente de análisis y reflexión, y en 2025 retoma su labor con un enfoque renovado y más amplio.
Entre sus prioridades inmediatas se encuentra la ley de acceso gratuito al agua (boletín 12.512-11), la regulación de entornos escolares (boletines 16.660-11 y 17.117-03) y la implementación de una hora diaria de actividad física en escuelas (boletín 11.518-11).
El lanzamiento oficial se realizará este viernes 5, a las 11:00 horas, en el ex Congreso Nacional de Santiago (Morandé 441), con la participación de autoridades parlamentarias y la presentación de la Carta de Intención.
Observacción invita a todas y todos a sumarse a este esfuerzo colectivo por garantizar que la alimentación saludable y la vida activa sean un derecho real en nuestro país.
Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVeO5W0WhBjsxpx7oInRqdC8sT6Wxw_FyUdG3KvnKPNGB8hQ/viewform?usp=dialog
Más información: www.observaccion.cl – @observaccion