Copiapó marca un hito: tiene flota 100% eléctrica

La capital de Atacama se convirtió en la primera ciudad sudamericana que cuenta solamente con buses eléctricos en su transporte público.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 16 de octubre de 2025 - 11:42 pm

Los buses hacen de Copiapó un lugar más limpio, eficiente y silencioso. Fotomás limpio, eficiente y silencioso. Foto: X (TWITTER)

Copiapó hizo historia: es la primera ciudad sudamericana que opera una flota de transporte público compuesta íntegramente por buses eléctricos.

Con la puesta en marcha de Red Copiapó, el Ministerio de Transportes concretó uno de los avances más relevantes en electromovilidad fuera de Santiago.

Según el ministro Juan Carlos Muñoz, “las calles de Copiapó se suman hoy a la electromovilidad con 121 buses de alto estándar. Circularán en 12 líneas, tal como los que por años solo existían en Santiago”.

Los nuevos vehículos permiten conectar sectores como Paipote, Valle Los Ríos, Terrapuerto y Tierras de Cañaveral.

Electromovilidad en Chile

El sistema, operado por Transportes Nueva Copiapó, utiliza pagos digitales mediante tarjeta, aplicaciones o medios bancarios. Se elimina así el uso de dinero en efectivo para reforzar la seguridad de pasajeros y conductores.

El ministerio informó que ya se vendieron más de 21 mil tarjetas Kupos, de las que más de nueve mil corresponden a personas mayores.

Con la incorporación de Red Copiapó, Chile suma 10 regiones con transporte eléctrico. De norte a sur, Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana, O’Higgins, Biobío, Araucanía y Los Lagos.

“El 62% de las regiones del país cuenta con buses eléctricos en sus calles. Un logro que refleja el compromiso con una movilidad más sustentable”, agregó el ministro Muñoz.