Codelco encuentra cadáver de uno de los mineros

Los equipos de rescate de la empresa estatal hallaron restos humanos que no han sido identificados. Cuatro mineros deberían seguir atrapados en la mina Andesita.

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 2 de agosto de 2025 - 4:23 pm

Los equipos de rescate trabajan sin pausa para dar con los atrapados. Foto: WHATSAPP

La Corporación del Cobre (Codelco) informó este sábado que los equipos de rescate hallaron un cadáver en las labores de rescate en El Teniente. Los restos humanos todavía deben ser identificados por las autoridades competentes.

El fiscal a cargo y personal de la Policía de Investigaciones (PDI) ya se encuentran en el lugar para iniciar los procedimientos correspondientes.

“En las actividades de rescate (…) hemos encontrado restos de una persona. Las labores de identificación estarán a cargo del fiscal y el Ministerio Público”, señaló Andrés Music, gerente general de la división El Teniente.

Antes, Codelco detalló que los equipos de rescate avanzaron más 20 metros en busca de los mineros atrapados. Sin embargo, las autoridades aclararon que las labores deben llegar hasta 90 metros para dar con los trabajadores desaparecidos.

Se indicó que hay dos planes. El primero es buscar el rescate de los mineros por el sector colapsado, y el plan b es buscarlos en otros sectores. Es decir que, contrariamente a lo informado el jueves y el viernes, no se tiene certeza de dónde se encuentran los mineros.

Cerro sin fortificación

Music aclaró que “tenemos dos galerías, una rumbo al norte, y otra hacia el oriente. La que despejamos por completo fue el socavón central, y esos son los 20 metros de avance”.

Mientras, Aurora Williams, ministra de Minería, dijo que “el espacio colapsado corresponde a una galería de 90 metros. Y se está abordando por dos frentes. Esperamos llegar al punto de los atrapados, pero pedir precisiones de cuántos metros faltan, nos parece que es especular”.

Fundamental en los avances fue el uso de equipos telecomandados, que van por ambos lados del túnel de rescate. “Se ocupan tres equipos LHD (cargador frontal) a control remoto. Además, se cuenta con 10 equipos menores. Y se ingresa a sector bajo cerro sin fortificación”, detalló en un comunicado.

Cerca de 100 rescatistas colaboran con el operativo en la mina Andesita, que colapsó el pasado jueves. Como resultado, falleció un trabajador, mientras que otros nueve resultaron lesionados. Con los cinco atrapados aún no se logra establecer comunicación. La víctima fatal, Paulo Marín Tapia, laboraba en la empresa Salfa Montajes.

Mientras, el Presidente Gabriel Boric llegó por la mañana para informarse en terreno sobre el avance del operativo. El mandatario dijo que “no es momento para decir quién tiene la culpa. Todos los esfuerzos están centrados en rescatar a los mineros. Después, con criterio de justicia, se harán valer todas las responsabilidades”.

Agregó que se trata de “una operación tremendamente compleja… Sabemos lo que están sufriendo las familias, por lo que he instruido una sola línea de comunicación clara. Porque en estos momentos se necesita certidumbre. Hasta el momento no se ha podido establecer contacto, pero quiero que sepan que se están haciendo todos los esfuerzos para poder rescatarlos”.