Chile deporta a peligroso prófugo colombiano de Interpol
El operativo incluyó a 37 extranjeros, entre ellos César Micolta, buscado en Colombia por homicidio y extorsión. Fue expulsado por ingreso ilegal al país.

Un vuelo especial despegó la mañana de este domingo desde territorio chileno con 37 ciudadanos extranjeros a bordo, todos expulsados por órdenes judiciales o administrativas.
Entre ellos, se encontraba César Fabián Micolta Sinisterra, un colombiano incluido en la lista de los más buscados de su país por delitos graves como homicidio, extorsión y tráfico de armas.
La operación fue liderada por la Policía de Investigaciones (PDI), y según confirmó la prefecta Polly Ureta, el individuo presentaba notificación naranja de Interpol, usada para alertar sobre personas que representan una amenaza inminente para la seguridad pública. Además, su entrada al país se produjo a través de un paso clandestino, lo que activó una orden de expulsión administrativa.
Recompensa y antecedentes: quién es César Micolta
Micolta era requerido por las autoridades del Valle del Cauca, en Colombia, donde incluso se ofrecía una recompensa cercana a los 10 millones de pesos colombianos por antecedentes vinculados a delitos de alto impacto, como lesiones con resultado de muerte y uso ilegal de armas de fuego. En Chile, su presencia pasó inadvertida hasta que fue detectado por su ingreso irregular, lo que permitió su posterior identificación y detención.
De los 37 extranjeros expulsados en este vuelo, 20 fueron por razones administrativas, mientras que 17 respondían a condenas o procesos judiciales en curso. La PDI detalló que el procedimiento fue acompañado por sus oficiales, y que se trató de un operativo planificado con estándares de seguridad internacional.
Venezuela: repatriar desde Bolivia
En paralelo a las expulsiones ejecutadas por el gobierno chileno, Venezuela anunció que retomará sus vuelos de repatriación para ciudadanos en Chile y Perú, aunque advirtió que, por no tener relaciones diplomáticas con esos países, los traslados deberán coordinarse desde Bolivia.
El anuncio fue realizado por el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, quien señaló que sólo se autorizarán vuelos si se asegura el cupo completo de pasajeros. “No moveremos un avión con sólo el 10% de capacidad”, afirmó durante una transmisión televisiva, detallando que Caracas ya recibió un vuelo con 237 repatriados desde Estados Unidos.
Cabello subrayó que los aviones venezolanos no pueden ingresar a territorio chileno ni peruano, lo que obliga a los interesados en regresar a su país a cruzar la frontera hacia Bolivia y realizar allí el proceso de embarque.