Censo: afrodescendientes en Chile son 174 mil

El Censo 2024 reveló que un 62% de los afrodescendiente que viven en Chile nacieron en el país. Arica y Parinacota, junto a la Región Metropolitana, concentran la mayor población.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 6 de septiembre de 2025 - 3:27 pm

El promedio de escolaridad de los afrodescendientes en el país es de 11,9 años. Foto: ARCHIVO

El Censo de Población y Vivienda 2024 dejó al descubierto que 174.190 personas que se reconocen como afrodescendientes viven en Chile.

La consulta se basó en la autoidentificación, respetando criterios de ascendencia, prácticas culturales y tradiciones.

La consulta nacional incluyó por primera vez una pregunta específica sobre afrodescendencia. Cumplía así con la Ley 21.151 y los compromisos del Estado con el pueblo tribal afrodescendiente chileno.

Los resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) confirman que el 0,9% de la población chilena es afrodescendiente. De este total, 51,3% son hombres y 48,7% mujeres, con un promedio de edad de 35,6 años.

La mayoría se concentra en los grupos de 30 a 44 años y 45 a 64 años, con una fuerte presencia en el norte del país. En Arica alcanza un 5,4% y en Antofagasta y Tarapacá, un 1,6%.

Un 0,4% en situación de calle

El INE destacó que el diseño del cuestionario se construyó con participación activa de organizaciones afrodescendientes, a través de mesas técnicas, pruebas piloto y actividades de difusión territorial. El trabajo permitió validar la pregunta censal e incorporar la perspectiva cultural en el operativo estadístico.

El estudio también arrojó datos sobre educación, alfabetización y discapacidad. Así, el 98,2% de las personas mayores de 15 años sabe leer y escribir, con un promedio de 11,9 años de escolaridad. A su vez, un 10,1% presenta algún tipo de discapacidad y un 0,4% se encuentra en situación de calle.

Este primer registro estadístico se convierte en una herramienta clave para visibilizar a la comunidad afrodescendiente en Chile.