Caso Convenios: Camila Polizzi arriesga 28 años de cárcel
La ex candidata a alcaldesa de Concepción, hoy creadora de contenido erótico, enfrenta cargos por el presunto desvío de $250 millones en el marco del Caso Convenios.

La audiencia de preparación de juicio oral contra Camila Polizzi, una de las figuras más mediáticas del denominado Caso Convenios, fue reprogramada para el 19 de enero de 2026. El proceso judicial busca determinar su responsabilidad en el presunto fraude de $250 millones al Gobierno Regional del Biobío, a través de la Fundación En Ti, organismo que encabezó durante 2023.
El Consejo de Defensa del Estado solicitó una pena de 28 años de presidio para Polizzi, a quien se acusa de delitos asociados a fraude al fisco y apropiación indebida de fondos públicos.
En la causa figuran 37 imputados, entre ellos ex funcionarios del gobierno regional como Rodrigo Martínez, Rodrigo Alarcón y Simón Acuña, quienes también enfrentan duras sanciones, con penas que podrían alcanzar los 15 años de prisión.
Durante la jornada, el Ministerio Público informó que no perseverará en la imputación contra el ex gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, argumentando que no existen antecedentes suficientes que acrediten su participación directa en los hechos investigados.
Fundación En Ti, epicentro del escándalo
Asimismo, la Fiscalía confirmó que cinco de los acusados optarán por un procedimiento abreviado, lo que podría acelerar su resolución judicial antes de la apertura formal del juicio principal.
El caso se convirtió en uno de los más emblemáticos del Caso Convenios por el impacto político y mediático que generó en el Biobío, abriendo un debate nacional sobre la fiscalización y el uso de recursos públicos en entidades privadas.